Una escuela de Saavedra fue asaltada durante el fin de semana largo y otra de Coghlan en la madrugada de este viernes. Familias, docentes y estudiantes se manifestaron para reclamar mayor seguridad y exigir la designación de caseros.
Cuando las familias llegaban con sus hijos a la escuela N°15 DE 15, encontraron cuatro patrulleros en la puerta del establecimiento situado en la calle Tronador 2861, y fue ahí cuando se enteraron de que se habían robado las computadoras. Según la versión oficial, delincuentes ingresaron a la escuela durante la noche, la violentaron y vandalizaron. Rompieron varios mobiliarios del lugar como racks y armarios; y se robaron alrededor de 100 equipos tecnológicos, entre tablets, netbooks, notebooks, parlantes, equipamiento de oficina y varios elementos más.
Los delincuentes, también intentaron ingresar al jardín de infantes lindero, el N°2 Juan M. Coghlan, “pero por suerte no pudieron porque ahí hay más equipo tecnológico. Es una sensación de vulneración muy fuerte del espacio que habitan nuestros hijos e hijas, y es una escuela que va a cumplir 70 años, y en estos 70 años de historia lo que pasó ayer a la noche es la primera vez que sucede”, cuenta a Tiempo Agustín Barna, un padre de un alumno de cuarto grado de la Escuela Nº 15, DE 15 y de una nena que asiste al jardín.
Hasta el año 2021, la escuela contaba con una casera, Marta, que vivía en una casa contigua a al establecimiento educativo. Desde que Marta falleció hace dos años, la casa está deshabitada y ese cargo no ha sido repuesto pese a las reiteradas solicitudes, por parte de las familias y el equipo de conducción, para que se designe personal.
“Nos parece que ese es un elemento central para poder interpretar por qué en casi 70 años de historia nunca sucedió y ahora que hace dos años que ese cargo no está vigente y que no hay obviamente alguien que habite la escuela durante la noche, paso lo que pasó. Así que el principal planteo que tenemos es la reposición de ese cargo, también solicitamos la inmediata reposición de los equipos robados para que alumnos y alumnas de esta escuela no resulten las víctimas directas de esto”, agrega Barna
A la escuela primaria de Coghlan asisten más de 330 estudiantes y hay alrededor de 50 trabajadores entre personal auxiliar y docente. Las autoridades de la escuela realizaron la denuncia durante la jornada en la Comisaría Vecinal 12, y en este momento está actuando la justicia para intentar esclarecer el hecho y poder recuperar lo robado.
“Insisto”, agrega Agustín Barna, “al día de hoy los chicos se quedaron sin los equipos tecnológicos para seguir su proceso de aprendizaje, entonces nos parece urgente que se repongan esos equipos y dentro de lo posible, reforzar las medidas de cuidado y de seguridad en la vía pública”, termina.
Pero durante el fin de semana largo por el día de la bandera, ocurrió otro robo en un edificio escolar del barrio de Saavedra. Se trata de la Escuela Nº 6 DE 10 Manuel Dorrego. “Entraron y se robaron dos bombas de agua y unas llaves de bronces, y la escuela quedó, desde entonces, en varios sectores sin agua. Ya se realizó la denuncia y estamos esperando que se reponga todo para que la escuela pueda volver a funcionar como corresponde”, detalla a Tiempo Ani Meizoso delegada de Cooperadoras de la Comuna 12. “Estos hechos están ocurriendo en varias escuelas, lo vemos bastante seguido y a los que transitamos la lucha por la educación pública nos está resultando un poco raro todo esto, pero no vamos a estar acusando a nadie de nada. Lo que pedimos es que realmente se invierta en educación y que se cuide a las escuelas. Muchas de ellas quedaron si caseros luego de que se jubilaron y el gobierno porteño está sacando auxiliares”, termina Meizoso.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Éste no es el periódico en el cual creí.