Rizhoma hotel: la nueva apuesta de Telefe por la ficción

Por: Nicolás Peralta

Se trata de un ciclo de 21 capítulos unitarios y 30 minutos de duración que incluye un elenco rotativo de más de 80 actores. Debutó este viernes a las 23 con una buena respuesta del público.

En tiempos donde las formas de consumo de ficción cambian permanente, la televisión argentina aparece casi huérfana de producción local. Por eso las apuestas en ese rubro convocan cada vez más expectativas. Muestra de esto es Rizhoma hotel, la nueva propuesta de la pantalla de Telefe que estrenó este viernes y cuenta una historia diferente en cada uno de sus 21 capítulos, todas ellas ambientadas en una habitación. Ese espacio permitirá la circulación de los más diversos personajes, encuentros prohibidos, amores inconfesables, misterios de todo tipo y situaciones impensadas durante 30 minutos.

«Esta es un tipo de producción nacional, está buenísima y es un gol para todos. Tiene historias de diverso tipo y un elenco heterogéneo. Al desarrollarse en un solo lugar se ahorran gastos de producción y traslados. Pero por sobre todo se apuesta al guión y las actuaciones. Es un desafío para todos y queremos que funcione. Lo es también para el espectador, porque puede entrar en la historia desde distintas aristas», dice Martina Guzmán que es parte de un elenco que suma más de 80 actores.

Otra de las actrices del elenco, Florencia Raggi, afirma que las circunstancias actuales «nos llevan a  festejar cada vez que se pueden reunir muchos profesionales a contar buenas historias de ficción. Este es un formato pequeño, en una sola locación, hubo que apelar a la creatividad para poder tener un montón de actores dentro de un proyecto. Los tiempos han cambiado, y tener la idea de adaptar la ficción a estas nuevas formas de producción y consumo, es algo destacable. No queda otra como profesionales de esto que adaptarse a lo que se plantea desde lo económico y social, sobre todo en el consumo que se tiene de los productos de los que podemos participar como actores. La ficción argentina tiene que seguir viva, adaptándose a los tiempos duros que corren».

Virginia Innocenti, luego de 30 años de experiencia en televisión, cree que apoyar lo nacional es la mejor manera de promover y mejorar el espacio de la ficción. «El compromiso tiene que incluir a todos los sectores involucrados. Todas las áreas tienen que colaborar. Es muy bueno que los contenidos, con peso y realismo, movilicen al espectador y nos planteen una ardua tarea desde lo interpretativo. En el país hay mucho talento: no necesitamos importar nada, pero no siempre se toman estas ediciones. Cada vez que se pude hay que aprovechar», puntualiza la actriz.

Jesús Braceras, director de Rizhoma hotel, asegura que el flamante programa es «una apuesta a generar trabajo y mover todo lo que tenemos para hacer cosas buenas e interesantes. No siempre se da algo así. Es un proyecto que apuntala lo actoral, con dos o tres actores que se bancan la historia entre cuatro paredes. Usamos mucho cámara en mano para darles fuerza a las tomas. Este es un relato fuerte y los actores dejaron la piel, sabiendo que cada chance que se tiene es una manera de invitar a que la rueda siga rodando. Qué contar, cómo y cuándo es algo clave, porque el espectador hoy si se engancha está dispuesto a que vayas dándole los ingredientes de la trama en pequeñas dosis, así que lo que tratamos es de ser cuidadosos en cómo hacer esta ficción para que sea lo más atractiva posible y que quede siempre la puerta abierta para que haya más».

Otra de las particularidades del proyecto es su duración. Treinta minutos por capítulo, un formato que refiere a las sitcom, es una opción que se utiliza muy poco en nuestro país. «Media hora es un desafío. Pero tiene que ver con el modo en que se consumen contenidos hoy en día, porque todo está atravesado por las redes sociales y hábitos de consumo que ya no son los de antes», asegura Darío Turovelzky, director de Contenidos Globales de Telefe. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace