El de Juan Fernando Quintero contra Patronato fue el quinto tanto directo desde un corner en la historia del club. Pero el equipo de Marcelo Gallardo volvió a quedar eliminado y ratificó su año más desangelado y vulnerable en la gestión del Muñeco.
Gramo de oro perdido entre un equipo sin luces ni reacción, la perla de Quintero, sin embargo, tendrá su lugar en la historia de River. El último goleador olímpico había sido Félix Loustau, el Chaplin del fútbol, mítico e indescifrable delantero izquierdo de los años de La Máquina (1942-1947), que siguió jugando en River hasta 1957. A los 38 minutos de un partido contra Boca jugado en el Monumental el 8 de noviembre de 1952 -según consta en el sitio www.goleamos.com-, Loustau abrió el partido con un gol directo desde el corner: fue el único de su especie en la historia del superclásico.
River siguió de fiesta en los minutos siguientes. El impacto por lo desconocido desconcertó al rival: Walter Gómez anotó a los 42 y 44 minutos y el local se fue 3-0 al descanso. Incluso pudo haberse colocado 4-0 al promediar el segundo tiempo, pero el arquero de Boca, Walter Ormeño, le atajó un penal a Santiago Vernazza. Ya cerca del final, José Borello descontó: River ganó 3-1.
De los ahora cinco goles olímpicos en la historia de River -ya sumado el de Juanfer Quintero, héroe contra Boca en la final de la Copa Libertadores 2018-, Loustau es el líder absoluto: tiene tres. Chaplin ya le había convertido a Vélez en 1946 y a Atlanta en 1945. El primero había sido de otro integrante de La Máquina, Adolfo Pedernera, pero antes de la formación de la famosa delantera, en 1936, contra Quilmes.
No hay registros oficiales de goles olímpicos. El último en la Primera División argentina fue el 15 de agosto de 2021, de Tomás Chancalay para Racing, apenas el séptimo en los últimos 12 años. Pero ya en 2022, otros dos futbolistas argentinos convirtieron directo desde el corner: en abril, con diferencia de pocos días, Damián “Kitu” Díaz convirtió para Barcelona de Ecuador por la Copa Sudamericana y Lucas Vera Piris lo hizo para Sportivo Italiano contra Berazategui por la Primera C.
Pero así como el gol de Quintero ya será un asterisco en la historia de River, el equipo de Gallardo llega a fin de año sin nafta, escupiendo gasoil. Eliminado muy pronto en Copa de la Liga, Copa Libertadores, Liga Profesional y Copa Argentina -y con dos derrotas contra Boca-, al equipo de Gallardo le queda una única chance para clasificarse a la Copa Libertadores del año que viene: la tabla anual, lugar desde la que por ahora consigue su plaza, aunque le esperan tres partidos decisivos ante Argentinos -este domingo, en La Paternal-, Estudiantes y Racing.
Gallardo tiene contrato hasta fines de diciembre. Como ocurrió en cada final de año, se estima que recién anunciará su decisión -de renovar o no alejarse- a pocos días de que termine el vínculo. La diferencia es que en 2022, por primera vez, resolverá sin haber conseguido los objetivos de la temporada. El 2022 fue tan atípico que el técnico lleva más de un año sin generar el debut en Primera de ningún joven de las inferiores, un sello de su gestión -y de la historia del club-. El último fue en agosto de 2021, Felipe Salomoni. Hace pocos meses, River vendió por casi 40 millones de dólares a Julián Álvarez y Enzo Fernández.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…