Ritondo reconoció que se investiga la hipótesis de un «mal accionar policial»

El ministro de Seguridad bonaerense habló de dos líneas de investigación sobre el asesinato del militante de la CTEP: una posible pelea entre grupos o mal desempeño de las fuerzas de seguridad que intervinieron en el operativo. Además, el procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, admitió que se analiza si los efectivos que actuaron como refuerzo llevaban armas de fuego.

El procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte Grand, señaló esta mañana que están abiertas «todas las hipótesis» en la investigación por el asesinato de un militante de la CTEP en una toma de tierras en La Matanza, y reconoció que el gobierno debe verificar qué tipo de armas tenían los efectivos policiales que actuaron como refuerzo en el operativo de represión.

“En principio estaría verificado que todos los efectivos que estaban en el lugar para tareas de protección y posibles refriegas portaban balas de goma, pero cuando se desbordó la situación comenzaron a aparecer refuerzos, dos patrulleros de seccionales cercanas y tenemos que verificar las armas que ellos portaban. Estamos detectando si hubo o no armas de fuego”, puntualizó en declaraciones periodísticas.

Desde un primer momento los referentes sociales y testigos de la represión apuntaron a la responsabilidad policial en la muerte del joven Rodolfo «Ronald» Orellana.

El ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, se sumó horas después a la explicación del procurador provincial y reconoció que existen dos hipótesis centrales en la investigación. «La primera es que la bala haya salido de uno de los grupos que se disputaban el terreno y la otra es un mal accionar policial», subrayó. Y destacó: «Vamos a colaborar para que esto se esclarezca».  

Esta mañana Conte Grand debió admitir que es materia de investigación el tipo de armas que llevaban los efectivos que actuaron como refuerzo.

 “Estamos alerta y todas las hipótesis están siendo analizadas. Esperamos los resultados de la autopsia definitiva”, subrayó el representante del Ministerio Público Fiscal bonaerense.

El jefe de los fiscales bonaerenses contó que “en principio se dijo que el deceso se habría producido por una intervención de un elemento punzante, pero después la autopsia preliminar lo descartó, y se está trabajando sobre que el hecho se produjo por un proyectil que habría ingresado en el omóplato del cuerpo de la víctima, y habría salido por la parte facial”.

Pero insistió en que habrá que “confirmarlo con la autopsia definitiva” que se realiza en la morgue del partido bonaerense de Lomas de Zamora.

Conte Grand también precisó que se dio intervención a Asuntos Internos de provincia de Buenos Aires -la fuerza que podría estar involucrada en el asesinato-, y que hasta el momento “se tomaron varias declaraciones”. Y justificó: «La investigación la hace la Fiscalía no la Policía, lo que hace la Policía es la investigación interna en todo lo que fue la intervención de los policías. La utilización de las fuerzas de seguridad la decide la Fiscalía”, subrayó.

Orellana, padre de 5 hijos, cayó muerto la madrugada del jueves alrededor de las 6:00 en un predio ubicado en la ruta 4 y Autopista Ricchieri, en Ciudad Evita, en el oeste del Conurbano. El hecho se produjo en medio de una violenta represión de las fuerzas de seguridad.

“No tenemos información de alguna orden de desalojo. No fue la causa una orden de desalojo si no una situación interna. El predio estaba jurisdiccionalmente a cargo de la Justicia federal», puntualizó Conte Grande.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace