El ministro habló del incendio de dos autos frente a la cartera que conduce y dijo que podría estar relacionado con grupos de izquierda o con las "mafias policiales". Lo insólito: no hay cámaras en el ingreso al Ministerio
El hecho ocurrió anoche pasadas las 20 en la puerta del Ministerio, ubicado en calle 2 entre 51 y 53 de la capital provincial. Tras una explosión, dos autos, un Peugeot 308 color blanco y un Honda Civic negro, sufrieron un principio de incendio que fue controlado por personal de Infantería con matafuegos. Un rato antes, había habido incidentes frente al Anexo del Senado, en 7 y 50, y también en las puertas de la Gobernación, tras una marcha en reclamo por la aparición con vida de Santiago Maldonado tras la represión mapuche del 1º de agosto en Chubut.
En conferencia de prensa, Ritondo habló primero los incidentes y los daños que se produjeron ayer en la capital provincial tras esa marcha de grupos de izquierda que reclamaban por Maldonado y en la que, apuntó, «hubo una provocación constante» a la policía. «Ayer se vivieron incidentes en una marcha a la Legislatura, en la Casa de Gobierno donde fue afectado el despacho del jefe de Gabinete, Federico Salvai, en el anexo del Senado donde se produjo un principio de incendio y en el banco Galicia. Todo esto pasó en el horario de desconcentración cerca de las 19.20. Y después de las 20 se produce el atentado a este ministerio», señaló Ritondo y agregó que fue un «hecho premeditado».
El funcionario aseguró que manejan dos hipótesis. La primera está relacionada con «el desprendimiento de alguien que haya ido a la marcha» en reclamo de la aparición con vida de Santiago Maldonado, y la segunda con las medidas que viene tomando el gobierno respecto de la policía que, aseguró, «afectan a intereses que dan mucho dinero y están compuesto por mafias, en parte por el sistema policial y el narcotráfico».
Ritondo recordó que esta semana se exoneró al represor Miguel Etchecolatz, se dispuso el pase a retiro de 52 comisarios y subcomisarios -por cumplir con los años de servicio- pero además repasó las medidas tomadas con anterioridad como los operativos en La Salada y en la planta verificadora de autos. «No es casual que la gobernadora tenga que vivir en una base militar. Esto no nos va a amedrentar, vamos a seguir dando las mismas luchas», dijo para reforzar la hipótesis de que se trata de amenazas hacia el gobierno provincial.
El ministro dijo que «se están revisando las cámaras públicas y privadas de la zona, los bidones, las huellas digitales para aportarle información a la justicia» pero contó que, insólitamente, el Ministerio no cuenta con cámaras en su fachada porque el ingreso al edificio, «excepto cuando hay actos», se hace por otro lugar. Agregó que los dos autos incendiados pertenecen a empleados del Ministerio de Seguridad.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…