Ritmo de cumbia, humo de chori y «el abrazo de la esperanza»

Por: Celeste del Bianco

El testimonio de los manifestantes que participaron del acto por el Día de los Derechos Humanos. "Este gobierno no es perfecto, pero es lo más cercano al pueblo".

“Es el abrazo de la esperanza”, dice Gladys, de 61 años, mientras mira por la pantalla a Pepe Mujica, Lula, Cristina y Alberto abrazados para la foto. Llegó desde Giles, provincia de Buenos Aires, para acompañar a la vicepresidenta. Trabaja en la calle, vende pan y roscas caseras que amasa una de sus siete hijas cada mañana. Está sentada a un costado de la calle sobre Diagonal Sur y Florida, detrás de ella se esparce humo blanco y celeste.

En la previa, la cumbia le pone ritmo a una fiesta popular. Suena “Qué calor”, la canción Pibes Chorros, y las manos se elevan de manera casi automática. Se balancean de un lado a otro siguiendo la música. Después se escucha el himno argentino remixado y las banderas del orgullo flamean con alegría.  Malina Pelinco está envuelta en una bandera rosa, celeste y blanca. «Hoy es nuestro gran día, de todo el pueblo: villero, argentino, migrante, diverso. Hoy festejamos la democracia. Es grande para nosotros estar acá, al lado de Cristina, de Alberto, de Lula”, dice. Tiene 45 años y es la referenta de Casa Diversidad Trans-Villera de la Villa 31. “El gobierno está conquistando derechos poco a poco y eso queremos nosotres. Un país con igualdad, diversidad y cultura”, agrega.

Foto: Edgardo Gómez

Al lado suyo está Ezequiel Rabines,  responsable del Frente de Diversidades y Disidencias de La Cámpora. Él también ve en la presencia de Lula y Mujica una esperanza: “Es una fecha muy importante que hay que celebrarla, ponerle el cuerpo, tener memoria del proceso democrático. Tenemos que volver a soñar con una Patria Grande liberada. Nunca hay que perder la esperanza, siempre hay que ser optimista en que podemos volver a recuperar la región y vivir más libres y soberanos».

Pepe Mujica toma el micrófono y se escucha “ole, ole, ole, ole. Pepe, Pepe”. Desde el escenario, el expresidente uruguayo advierte: “recuerden la fecha y cuiden lo que tienen. La democracia no es perfecta, pero hay que cuidarla”. Los aplausos se replican en los alrededores de Plaza de Mayo. Llega Lula y vuelve el canto de bienvenida: “ole, ole, ole, ole. Lula, Lula”. El líder brasileño agradece el apoyo del pueblo argentino y de Alberto Fernández mientras estuvo preso y los aplausos rebotan aún más fuertes.

En un costado, sobre Avenida de Mayo, está Alicia. Tiene 72 años y es de Capital. “Vengo para defender la democracia, para apoyar a este gobierno y para que no vuelva lo que ya tuvimos que fue un verdadero desastre. No digamos que es perfecto, le falta algo, calle. No sé, pero es mejor que lo que representa el macrismo. Comete errores, pero es lo más cercano al pueblo. Debería ser más contundente con los formadores de precios”, dice.

Beatriz Torres está en la columna de Nuevo Encuentro. Tiene 31 años, es jefa de hogar,  tiene tres hijos y es trabajadora de casas particulares. Celebra que hace una semana salió sorteada para el programa “Mi pieza”. “Vine a hacerle el aguante a Cristina. Es una genia. Estoy re contenta. Tengo que bancar todo y si no hubiera sido por los proyectos de Alberto y Cristina no estaría orgullosa de decir que voy a tener más amplio el hogar”, comenta, mientras sigue caminando con su columna.

Entre banderas enrolladas y vendedores ambulantes, Fernando mira con atención la pantalla. “En este día tenemos que pensar en que nos encontramos”, dice mientras toma cerveza. Así se vive, como un encuentro;  como la celebración de volver a habitar la calle, de los cuerpos que se encuentran, festejan y resisten.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace