Río Negro tiene la tasa de mortalidad más alta del país

El 70% de los casos graves no están vacunados.

Río Negro terminó el 2021 con un número muy similar a cómo lo arrancó, rondando los 2500 casos semanales. La diferencia es que pasados casi 360 días entre aquel brote y la actual tercera ola, bajaron un 66% los fallecimientos. ¿Cuál es la respuesta? La vacunación. Sin embargo, eso no le impidió a la provincia sureña ser la que actualmente tiene la tasa de mortalidad más alta del país promediando los últimos 14 días. La clave: siete de cada diez que caen en terapia no están vacunados. El resto tiene una sola dosis o algún factor de riesgo.

En la Semana Epidemiológica 1 del 2021, hubo 2488 rionegrinos confirmados por Coronavirus. En la última semana del mismo año, la 52 (del 26 de diciembre al 1 de enero), llegaron a 2467, un crecimiento exponencial si se lo compara con los 975 que hubo dos semanas atrás.

Sin embargo, hay una diferencia entre principios y fin de año: mientras que en la semana 1 se registraron 53 fallecimientos por Covi, en la última semana se informaron 18 decesos. Si bien la baja es notoria, las autoridades sanitarias de Río Negro marcaron una preocupación: las dos semanas previas de diciembre venían con 11 y 10 muertes semanales. Desde la Semana 35 (hace más de cuatro meses) que Río Negro no registraba un número tan alto de defunciones.

Esa cifra la coloca como el distrito con mayor tasa de mortalidad de la Argentina en las últimas dos semanas. De acuerdo al último reporte semanal del Ministerio de Salud de la Nación, publicado el jueves pasado, la provincia aparece con una incidencia muy por encima del resto de las jurisdicciones, con 21 fallecidos por millón de habitantes durante los 14 días previos. Le sigue Corrientes con 13 por millón, Catamarca con 7, Salta con 6, CABA con 5 y Neuquén, Tucumán y Misiones con 4 muertes por millón de habitantes.

El ministro de Salud de la provincia, Fabián Zgaib, relacionó el crecimiento de los casos graves con las personas que todavía no se vacunaron contra el Covid–19: “El porcentaje más alto de los que hoy la pasan mal o ingresan a internación no tiene dosis de vacuna. De los internados moderados y graves, el 70% es gente no vacunada, sin dosis, el resto son personas que tienen una o dos vacunas, pero con enfermedades preexistentes, por eso es muy importante que toda la población acceda a la vacunación”.

Turismo y Covid

Mientras tanto, Río Negro vive días de combinaciones récord: casos positivos de Coronavirus y cifras inéditas de turistas. La demanda de testeos se triplicó y está saturada. El hospital de Roca pasó de uno a cinco consultorios para atender casos sospechosos, y envían al laboratorio más de 200 muestras diarias.

“Las consultas por covid se han triplicado y hemos tenido también que triplicar la respuesta que se da desde los consultorios respiratorios”, comentó al medio RIO NEGRO Daniel León, médico a cargo del área de consultorios ambulatorios Covid. 

Esa ciudad acumula el 18% de casos de la provincia. El otro distrito que crece exponencialmente en protagonismo es Bariloche, sobre todo por turistas. A los visitantes que dan positivo les exigen que cumplan el aislamiento en la ciudad, excepto quienes llegaron en vehículos particulares, algo que es más usual en Las Grutas que en Bariloche, adonde llegan más en avión.

El secretario de Turismo municipal, Gastón Burlón, remarcó que los hoteles tienen habitaciones reservadas para los posibles aislamientos de pasajeros. Por ejemplo, con estudiantes. La semana pasada debieron realizar cuarentena 500 estudiantes, lo que motivó la cancelación de viajes de egresados por una semana, hasta descomprimir los hoteles.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace