Río Gallegos: se realizó el Pre Foro Patagónico de Derechos Humanos

Por: Jesús Cabral

Horacio Pietragalla Corti y la gobernadora Alicia Kirchner firmaron un convenio marco de colaboración y asistencia recíproca entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Gobierno de Santa Cruz.

La secretaria de Derechos Humanos de la Nación encabezó esta semana el Pre Foro Patagónico de Derechos Humanos, que se desarrolló en sede del Club Boca de Río Gallegos. El acto final estuvo encabezado por Horacio Pietragalla Corti y la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner. Las autoridades firmaron un convenio marco para reforzar y fomentar las políticas de memoria y el federalismo.

«En el acto se abordaron los ejes temáticos Memoria, Verdad y Justicia», contó Petragalla Corti a Tiempo. Continuó relatando sobre las otras actividades como «Desigualdad y lucha por la justicia social, acceso a la justicia y lawfare».

Durante esta semana realizaron la última jornada, finalizó el Pre Foro Patagónico de Derechos Humanos que se desarrolló en sede del Club Boca de Río Gallegos. El acto final estuvo encabezado por Pietragalla Corti y la gobernadora de Santa Cruz Alicia Kirchner.

También participó la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH UNESCO), Fernanda Gil Lozano; la secretaria de Derechos Humanos de la provincia, Nadia Astrada, y el ministro de Desarrollo Social de Santa Cruz, Jorge Ferreyra.

Foto: Secretaria de DDHH de la Nación

«La jornada de trabajo fue en el marco de los Pre Foros que se están desarrollando a lo largo de todo el país con el objetivo que la gente participe, para conocer todas las voces y perspectivas de las distintas regiones», aseguró Pietragalla Corti. Siguió adelantando que «todos los resultados de estos encuentros se sumarán al Foro Mundial de Derechos Humanos que tendrá lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2023».

«El Pre Foros y el Foro Mundial del año que viene representa un desafío muy grande», señaló el secretario. «Hay que aprender de todas las experiencias del mundo y el mundo debe conocer las nuestras porque son muy valiosas e importantes en materia de Derechos Humanos».

Foto: Secretaria de DDHH de la Nación

Durante la actividad, las autoridades destacaron el acompañamiento del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández para la realización del Foro Mundial y la importancia de seguir reforzando las políticas de Derechos Humanos y el federalismo.

Pietragalla y la gobernadora Alicia Kirchner firmaron un convenio marco de colaboración y asistencia recíproca entre la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y el Gobierno de Santa Cruz. Lo hicieron para garantizar la promoción, protección y fortalecimiento de una cultura de Derechos Humanos y la construcción de Memoria.

También firmaron una carta de intención junto a Pablo Grasso, intendente de Río Gallegos. El jefe comunal así formaliza la incorporación del Municipio a la Red Federal para el Fortalecimiento de los Derechos Humanos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace