Río de Janeiro: tres casos de doping positivo

Los deportistas fueron expulsados de la competencia y de la Villa de Barra.

Las primeras horas de competencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 ya arrojaron tres casos de doping positivo y los atletas involucrados en los mismos no sólo son impedidos de participar sino que -en alguna situación- también fueron expulsados de la Villa de Barra.

Los deportistas involucrados son la nadadora griega Theodora Giareni, al boxeador irlandés Michael O’Reilly y el levantador de pesas oriundo de Chipre, Antonis Martasidis. 

El Comité Olímpico griego (HOC) informó que el examen practicado a la nadadora Giareni fue realizado en julio pasado, fuera de la denominada «ventana olímpica», pero recién dado a conocer en las últimas horas.

La situación de O’Reilly fue bastante similar. El Comité Olímpico de su país le impidió a este púgil de 75 kilogramos viajar hacia Brasil, cuando estaba dispuesto a embarcar en el vuelo, hace tres días aproximadamente. El examen arrojó la presencia de «una sustancia prohibida» en el cuerpo del boxeador, de 23 años. 

El caso de Martasidis (24 años) resultó el más significativo. El levantador de pesas en la división hasta 85 kilogramos había llegado a Río de Janeiro, se había instalado en la Villa y fue retirado por la fuerza, cuando se comprobó que había ingerido, en julio pasado, un compuesto que arrojó positivo, tras haber analizado su orina.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace