RIM 6 de Mercedes: Casación confirmó las condenas a tres represores pero les bajó la pena de perpetua

La Sala IV, integrada por Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky, modificó la calificación por la que fueron condenados a “homicidio simple”. También rechazó el pedido de las partes acusadoras para revertir las dos absoluciones del juicio que terminó en 2022.

Luego de un largo y complejo juicio oral realizado durante 2022, víctimas, familiares y querellantes habían celebrado como un gran triunfo la condena a perpetua para los excarapintadas Emilio Pedro Morello y Martín Eduardo Sánchez Zinny y para Horacio Linari por crímenes cometidos contra 5 personas durante la última dictadura, cuando integraron la patota del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes.

Más de un año y medio después, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal analizó los pedidos de las defensas de los condenados y de las partes acusadoras, la fiscalía, las querellas de familiares y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y le puso algunos paréntesis a ese momento reparador que fue la sentencia.   

En un fallo conocido este martes, los jueces Gustavo Hornos, Javier Carbajo y Mariano Borinsky confirmaron la participación de Morello, Sánchez Zinny y Linari en los hechos pero modificaron la calificación, reduciendo así la pena que deben pagar. La Sala IV rechazó también los recursos del Ministerio Público Fiscal y de las querellas contra la absolución de Luis Alberto Brun y de Rubén Osmar Andrade, ambos mencionado por conscriptos como parte del operativo represivo del 10 de julio de 1976 en San Andrés.

El 10 de agosto de 2022, los tres exmilitares fueron responsabilizados por su participación en los crímenes cometidos contra cinco personas que militaban en el PRT – ERP y estaban vinculadas las revistas El Combatiente y Estrella Roja.

Uno de los hechos fue el secuestro el 14 de junio de 1976 de Pedro Oscar Martucci y Rocío Ángela Martínez Borbolla, quienes aún permanecen desaparecidos. Los hijos de Rocío, los periodistas Bárbara y Camilo García estuvieron presentes durante el operativo con apenas 8 y 4 años y fueron querellantes en el juicio y testigos clave para identificar a Sánchez Zinny.

También fueron encontrados culpables por su participación en el operativo realizado el 10 de julio de 1976 en la imprenta del PRT ERP que funcionaba en una casa de la localidad de San Andrés (partido de San Martín). Allí fueron secuestrados el dirigente Pablo Pavich y una persona sin identificar y fue asesinado Jorge Emilio Arancibia.  

El asesinato de Aracibia fue relatado en detalle por el conscripto Hugo Travi, cuyo testimonio dio inicio a la causa, quien contó que fueron llevados al operativo de seguridad en los alrededores de la casa cuando escuchó a Serapio Del Río, ya fallecido, gritar: “Se escapa, se escapa, abran fuego”. “El hombre sale corriendo hacia la fábrica, cuando pasa el portón ahí le disparan y cae en el piso. Sale Sánchez Zinny que andaba con una itaka recortada. Mientras caminaban empezó a los gritos, que estos son los hijos de puta, que matan a tu madre, a tu hermana.  Empezó a dar una arenga. Cuando llegaron a donde estaba caído, y ahí es la parte que no me olvido nunca más en mi vida, que todavía me atormenta, Sánchez Zinny le vuela la cabeza de un itakazo. Le quedó la cabeza destrozada”, dijo el ex conscripto y comentó que luego el represor gritó “Viva la patria”.

Homicidio simple

Al analizar la sentencia, los camaristas confirmaron la participación de los tres exmilitares en los secuestros y en el homicidio, pero, a diferencia de la sentencia del TOF 2 de CABA, anularon los agravantes de “alevosía” y el “concurso premeditado de 2 o más personas”, modificando así la calificación de “homicidio agravado” a “homicidio simple”.

“Quedó acreditado que los imputados Morello, Linari y Sánchez Zinny participaron, cada uno dentro del rol asignado, en el homicidio de Arancibia. No obstante ello, considero que la prueba producida en el debate no permite tener por acreditadas, con la certeza exigida en esta etapa procesal, las agravantes previstas en los incs. 2 y 6 del Código Penal”, señaló Carbajo al emitir su voto.

Los camaristas reenviaron la sentencia al TOF 2 de CABA para que sea éste el que analice qué pena corresponde, que ya no podrá ser de perpetua ya que el Código Penal establece que se aplique para ese delito una reclusión de entre 8 y 25 años.

Compartir

Entradas recientes

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

19 mins hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

55 mins hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

2 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

19 horas hace