Rigen los nuevos valores para las tarifas de colectivos

El 5 de enero aumentarán los boletos del subte y el 15 los pasajes de tren. El impacto es del 45%, tanto en los colectivos como en los servicios ferroviarios de AMBA, y de un 37,5% en CABA.


El nuevo monto fue dado a conocer el jueves pasado tras una reunión que mantuvieron el ministro de Infraestructura y Transporte, Guillermo Ferraro, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta, con integrantes de las cámaras empresarias del transporte automotor de pasajeros y de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

La cartera a cargo de Ferraro explicó en un comunicado que convocó a una mesa de diálogo y concertación con los representantes de las cámaras empresarias y de los trabajadores del sector.

Las cámaras empresarias venían llevando adelante una reducción del orden del 50% en las frecuencias de los colectivos del AMBA, bajo el argumento de que con los subsidios actuales y en función de los costos que enfrenta el sector resulta imposible sostener las prestaciones de los servicios.

En tanto que los trenes del área metropolitana, por su parte, cobrarán una tarifa mínima de 37,38 pesos desde el primer minuto del lunes 15 de enero en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte; y de 43,38 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Mientras que la tarifa del subte se incrementará en un 37,5% y pasará de $80 a $110 a partir del viernes próximo, como parte de un aumento de dos tramos autorizado por el Gobierno de la Ciudad, que se completará en febrero cuando pasará a costar $125.
En tanto que los trenes del área metropolitana, por su parte, cobrarán una tarifa mínima de 37,38 pesos desde el primer minuto del lunes 15 de enero.

Trenes

En lo que respecta a los trenes, el viernes se anunció la actualización de las tarifas ferroviarias en un 45,32% a partir del 15 de enero.

Así, la tarifa para la sección 1 será de 37,38 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte, y 43,38 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

En el caso de la segunda sección pasarán a ser de 48,38 pesos en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte y 61,57 pesos en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

Para la sección 3, en las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte el boleto costará 59,37; y en las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza, 76,96.

Los montos informados corresponden a viajes abonados con la tarjeta SUBE, ya que si se paga en efectivo el valor del boleto para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte será de 115 pesos y de 150 pesos para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.

En el marco del anuncio, se indicó que las tarifas ferroviarias, al igual que en el caso de los colectivos, se encuentran «fuertemente subsidiadas por el Gobierno nacional, siendo el monto del subsidio mensual transferido a las operadoras ferroviarias equivalente al 98% del costo de operación, ello producto de una política pública equivocada de congelamiento de tarifas del entonces Ministerio de Transporte».

También en este caso se convocará a una audiencia pública para la primera quincena de enero para establecer una tarifa que «reduzca paulatinamente» la incidencia del subsidio, en el marco de un nuevo esquema que deberá comenzar a regir a partir del 1 de febrero.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace