Los aumentos del transporte se suman a los decretados para los servicios del agua y del gas.
Con este nuevo zarpazo el mínimo de los colectivos que abarca una distancia de entre 0 y 3 kilómetros pasó a costar $9 y el de los trenes urbanos ascendió hasta los $6,25 en la llamada Sección 0 a 12 de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.
Pero aunque el presidente Mauricio Macri prometió que no volverá a haber grandes aumentos de tarifas en el futuro, está previsto que en junio se vuelvan a remarcar los valores de los pasajes.
En ese sentido, a mitad de año, el boleto del autotransporte urbano de pasajeros pasará a costar 10 pesos y el de trenes $6,75 en las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín.
En el sexto mes del año, además, el costo de un viaje de entre 3 y 6 kilómetros pasará a costar $10,50, dos pesos más caro que el vigente hasta marzo. En sintonía, el costo de un recorrido de entre 6 y 12 kilómetros, que hasta marzo costó $8,50 pasará a valer $10,75.
En el caso de los mencionados ferrocarriles, en junio el valor del pasaje de la segunda Sección 12 a 24 pasará a costar $8,25 después de valer hasta marzo $6,75. Y el costo del viaje en la llamada sección +24 de las líneas citadas el costo será de 10 pesos, una tarifa dos pesos más cara que la estuvo vigente hasta febrero.
El nuevo cuadro tarifario se anunció oficialmente en enero de este año. El anuncio estuvo a cargo del ministro de Transporte Guillermo Dietrich en el marco del lanzamiento de la denominada Red SUBE, que el gobierno promocionó como un aliciente para los sectores de la población asalariada que usan más de un medio de transporte para trasladarse hasta el trabajo.
Servicios por las nubes
El aumento del transporte se inscribe en el marco de un aumento general de las tarifas que supera la inflación acumulada. En abril, además de las subas en el transporte, habrá aumentos en los servicios del agua y del gas, que trepará un 40%. El gobierno defiende los incrementos como compensación por la quita de subsidios a las empresas en el marco de una política de reducción del gasto público.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…