Revocaron la preventiva sobre CFK en la causa Memorandum

El Tribunal Oral Federal número 8 anuló por unanimidad la prisión dictada sobre la ex presidenta en la causa que se originó que por la denuncia del fiscal Alberto Nisman en enero de 2015.

Los magistrados Gabriela López Iñiguez, José Antonio Michilini y Daniel Horacio Obligado del Tribunal Oral Federal 8 (TOF 8) resolvieron «dejar sin efecto la prisión preventiva decretada oportunamente respecto de Cristina Fernández de Kirchner» en la causa conocida como Memorándum con Irán, que se originó en la denuncia que realizó el fiscal Alberto Nisman en enero de 2015, poco antes de fallecer.

Los jueces votaron por unanimidad revocar la prisión preventiva. López Iñiguez y Michilini argumentaron que no hay peligro de fuga y que tampoco existe riesgo de obstrucción de la investigación y Obligado agregó que CFK es vicepresidente, tiene un cargo institucional de máxima importancia y que ello también debe ser tenido en cuenta para cesar con la amenaza de preventiva.

En su dictamen, los jueces señalaron que «resulta ineludible tener en vista la circunstancia extraordinaria de que la aquí imputada ha sido recientemente investida como Vicepresidenta de la Nación”. Agregan luego que “siempre estuvo a derecho y cumplió con las obligaciones y citaciones cursadas por el órgano jurisdiccional. Todo ello, puede verificarse en las constancias obrantes en los autos procesales y en los incidentes respectivos. Por otra lado, cabe tener en consideración que, en cuanto al estado del presente proceso, las partes ya ofrecieron prueba, en los términos del art. 354 del ordenamiento de forma, lo cual constituye también un parámetro para descartar los peligros procesales antes aludidos».

Finalmente asegura el escrito: «Debemos concluir que no existen motivos fundados en la actualidad para sostener la presunción de fuga o entorpecimiento aludida, a la vez que resulta ineludible tener en vista la circunstancia extraordinaria de que la aquí imputada ha sido recientemente investida como Vicepresidenta de la Nación. Este hecho aunado a los ya señalados torna innecesario, a nuestro criterio, mantener la medida cautelar dispuesta, pues no hallamos atisbos de riesgos que pudiesen malograr tanto el proceso cuanto la realización de la ley sustantiva. Por ello corresponde dejar sin efecto la medida cautelar de carácter personal, oportunamente dispuesta sobre la nombrada y a partir de lo señalado deviene ocioso revisar la posible aplicación de cualquier medida morigerada alternativa a la prisión preventiva que aquí se ordena cesar»

El expediente se originó en la denuncia de Alberto Nisman quien acusó a la ex presidenta, al fallecido canciller Héctor Timerman y otros dirigentes por el delito de encubrimiento del atentado contra la AMIA, con el argumento que el Memorándum le daba impunidad a los terroristas. El 6 de diciembre de 2017, el juez Claudio Bonadio había decretado el procesamiento y prisión preventiva de Cristina Fernández por considerarla coautora de los delitos de traición a la patria, encubrimiento agravado por el hecho precedente y por su condición de funcionaria pública, y estorbar un acto funcional; calificación legal que se ha mantenido en la instancia revisora, con excepción del delito de traición a la patria que fue apartado de la subsunción legal; criterio seguido por la Fiscalía y una de las Querellas. Pero trascurrido dos años, el TOF 8 ni siquiera había fijado fecha para el inicio del juicio.

Compartir

Entradas recientes

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

18 segundos hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 min hace

Alrededor

2 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

2 horas hace