La cautelar ya estaba suspendida pero ahora fue revocada. Los jueces no se expiden sobre la cuestión de fondo. Los sindicatos apelarán y evalúan medidas gremiales.
La ley, en su artículo 10, establece esa responsabilidad del gobierno nacional para establecer el salario docente en los siguientes términos: el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología,juntamente con el Consejo Federal de Cultura y Educación y las entidades gremiales docentes con representación nacional, acordarán un convenio marco que incluirá pautas generales referidas a: a) condiciones laborales, b) calendario educativo, c) salario mínimo docente y d) carrera docente.
Ya el 4 de mayo la jueza nacional Alicia Pucciarelli, mediante la resolución 19774/2017, aceptó el recurso de apelación presentado por el ministerio de Trabajo ante la sentencia de la jueza Dora Temis suspendiendo la medida. El ejecutivo, además, logró recusar a la letrada apartándola de la causa.
Ahora la Sala 8 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, a cargo de los jueces Luis Catardo y Víctor Pesino, dispuso la revocatoria definitiva de la medida fundamentada en cuestiones de forma. Es que la resolución manifiesta que »no se cumplía con los requisitos de peligro de demora» que implican una medida cautelar.
Consultado por Tiempo Argentino, Sergio Romero, secretario general de UDA, explicó que se trata de otra instancia del proceso judicial, no hay nada definitivo. Como dijo Pablo Neruda podrán cortar todas la flores pero no detendrán la primavera. Vamos a seguir peleando para que haya paritaria nacional docente como corresponde..
En el terreno judicial los gremios pueden apelar ante la Corte Suprema de Justicia, Romero explicó que vamos a analizar la situación con los abogados para ver como sigue el proceso judicial. Además, estamos analizando todas las instancias posibles incluyendo medidas gremiales. Es algo que vamos a conversar con el resto de los de los sindicatos., advirtió.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…