Revertir la matriz privatista

Por: Claudio Lozano

Columna de opinión de Claudio Lozano, diputado nacional (MC) UP

El tarifazo es presentado como una decisión inexorable que no ha sido tomada con la gradualidad que hubiera correspondido.

Pasa por alto dos cuestiones que definen las razones del colapso energético. Para evaluar el costo de la energía hay que considerar cuál es el valor que tiene el barril de petróleo y cuál el precio del gas en boca de pozo. La otra cuestión es que uno de los más penosos resultados del proceso privatizador ha sido la desintegración del sistema energético, su fragmentación en múltiples unidades económicas y la pérdida de economías de escala. Esta matriz privatista nunca fue revertida.

No es independiente del escándalo del tarifazo que las petroleras están recibiendo un precio para el barril que supera los U$S 70 cuando el mundo paga U$S 45 y el costo en nuestro país no supera los 14. Tampoco que el millón de BTU supere los U$S 7, cuando en el mercado norteamericano es de 2,8 y el costo de producción local de 1,9. El tarifazo le traslada a la comunidad y a los sectores productivos la renta extraordinaria que se les reconoce a los productores de petróleo y gas que antes se sostenía con el subsidio estatal. La explicación de la crisis por el «consumo irresponsable» de las tarifas bajas; y la falta de inversión por la ausencia de rentabilidad, pasa por alto la matriz privatista de los ’90. El debate de fondo que buena parte del sistema político no quiere dar, que el gobierno oculta por la asociación de su Gabinete con las petroleras, es que no hay solución sin terminar con las rentas extraordinarias de petroleras y sin revertir el proceso privatizador. Argentina necesita volver a integrar el sistema energético bajo control estatal para capturar en manos públicas la renta existente y poder orientarla seriamente al desarrollo económico y energético del país.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odioMasacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Masacre en Barracas: ordenan al juez indagar al acusado por triple crimen de odio

Ordenaron al juez ampliar la indagatoria del acusado por el triple lesbicidio de Barracas y…

11 horas hace
El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito originalEl PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

El PRO confía en el cambio de clima que produjo Ficha Limpia para retener su distrito original

Con Silvia Lospennato convertida en figura nacional, Macri resiste el embate libertario que busca desplazarlo…

11 horas hace
Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

Santoro va en busca de un resultado que permita ampliar la coalición hacia el 2027 

El candidato de Es Ahora Buenos Aires aspira a romper el techo histórico del peronismo…

11 horas hace

Otro evento climático extremo, otra inundación: ya no se puede mirar para otro lado

Más de 5000 personas evacuadas y otras tantas autoevacuadas en al menos once municipios, que…

12 horas hace

Lombardi, Koutsovitis, Olivetto y Yamil: los que pelean por entrar

Con una oferta de 17 frentes políticos, hay una tanda de candidatos que según las…

12 horas hace

La UCA advierte que la jubilación sigue con la pérdida de valor

Es por el congelamiento del bono de 70 mil pesos. El derrape del haber mínimo…

12 horas hace

El plan de terminar con la democracia

En la movilización de jubilados y jubiladas del 12 de marzo, en la que fue…

12 horas hace

Garrafas: el subsidio no llega ni al 10% de su valor

Luego de la liberación total de ese segmento, el precio subió en forma sideral mientras…

12 horas hace

Del MPP al Pepe: «Siempre dijiste que ibas a militar hasta el último día y has cumplido»

Una frase representativa: se la escribieron al Pepe Mujica sus cumpas del MPP que fundó…

12 horas hace

Mejora la expectativa de consumo, pero la recuperación está lejos

Las ventas minoristas reaccionan, pero el ritmo del ajuste salarial es una traba. El mercado…

13 horas hace

Preocupación por el abandono estatal y el aumento de víctimas de femicidios

En 15 días fueron asesinadas cuatro mujeres en Jujuy y en Tucumán. La cifra de…

13 horas hace

Tierra del Fuego: mientras el paro gana adhesiones, Milei sigue con sus ataques

El miércoles se realizará la medida que paralizará la actividad en toda la provincia. El…

13 horas hace