Reuniones

Por: Julia Izumi

Como si conviviesen múltiples realidades paralelas, las primeras dos semanas de campaña electoral ofrecieron una muestra de lo que será la disputa política conforme se acerquen las PASO para la elección de medio término. Mientras las encuestas ponen a la economía, el trabajo y la salud al tope de las preocupaciones de los ciudadanos y ciudadanas de la Argentina, y el gobierno nacional y sus correlatos provinciales se dedican a monitorear vacunas, casos de Covid, la variante Delta y la reconstrucción del tejido productivo, una lista de ingresos a la Quinta de Olivos durante la pandemia se instaló de prepo en la cotidianeidad de todos para ratificar que los días por venir serán hostiles.

El problema no fue la lista, sino el recorte que medios poderosos y políticos sin escrúpulos decidieron hacer de ella. La elección de las mujeres –Sofía Pacci primero y Florencia Peña después–, la interpretación misógina que todos vimos desfilar ante nuestros ojos, la violencia con la que fue reproducida por dos diputados de la oposición, y las otras reuniones, pero de la gestión anterior, que esos mismos grupos eligieron esconder, todo lleva la marca indeleble del barro de estos tiempos.

Porque mientras en la televisión y las redes sociales se libraba la batalla sobre la retórica de Fernando Iglesias y Waldo Wolff para referirse a Florencia Peña, y la reacción solidaria con la actriz llegaba lenta pero sostenidamente desde organizaciones, instituciones, personalidades y ciudadanos y ciudadanas comunes, el supuesto affaire de los ingresos a Olivos seguía su curso y terminaba en causa judicial. Una vez más.

Foto: Prensa Diputados

El macrismo en sus expresiones más extremas vuelve al juego que mejor sabe jugar: el de romper con los acuerdos básicos de esta sociedad y obligarla a debatir lo que ya había sido saldado. Así como puso en duda la cifra de los detenidos-desaparecidos, ahora instala que el ingreso de una actriz a la residencia de Olivos solo puede estar vinculado con servicios sexuales –en pleno debate sobre la necesidad de deconstruir la sociedad con perspectiva feminista– y, en el mismo acto, echa barro sobre el presidente. Instala, por ejemplo, que un jefe de Estado y su Gabinete debían tener la misma conducta que los ciudadanos comunes durante el aislamiento, cuando el mundo estaba en emergencia y la gestión estallaba de nuevas demandas y frentes por atender.

El solo repaso de la lista que hace algunas horas difundió el portal Chequeado pone las cosas en su justo término. Al presidente lo visitaron en la residencia de Olivos sus ministros y secretarios, pero también dirigentes políticos opositores, empresarios, sindicalistas, artistas, productores y hasta periodistas antikirchneristas furiosos que son figuras en los mismos medios que luego se sumaron a la difusión amañada de esa información.

Esa nómina vale también por las ausencias: al parecer, ningún juez tuvo necesidad de ir a pedirle instrucciones al jefe de Estado, como ya se sabe que ocurrió con los camaristas que visitaron a Mauricio Macri en la quinta. Mariano Borinsky, por caso, lo hizo 16 veces.

En la misma semana, y oculta por el “escándalo Olivos”, se conocía otra reunión: la que la exministra de Seguridad Patricia Bullrich y el entonces jefe de Gendarmería, Gerardo Otero, mantuvieron junto al exjefe de Gabinete, Marcos Peña, horas antes de que se concretara el envío ilegal de armas a Bolivia para sostener el golpe de Estado contra Evo Morales.

Pero es mejor que sobre eso se expida la Justicia.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

12 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

14 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

17 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

27 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

34 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

34 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

41 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

45 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

49 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

54 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace