Reuniones clave en el gobierno para definir la salida por etapas del aislamiento

La CGT, UIA y CAC concurrieron a la Casa Rosada a un encuentro con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. El presidente encabeza por la tarde una reunión virtual con gobernadores para comenzar a avanzar hacia una cuarentena selectiva que permita reactivar algunos sectores económicos.

El gobierno nacional comienza a delinear la “salida ordenada” de la cuarentena total que ordenó el 20 de marzo para evitar la propagación del coronavirus.

Este martes, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, encabezó una reunión clave con sindicatos y entidades empresarias para arrancar con la ronda de consultas para definir qué actividades integrarán la salida por etapas que plantea el Ejecutivo a partir del 13 de abril.  

Tras un encuentro con referentes sindicales y empresariales en Casa Rosada, el presidente Alberto Fernández realizará una reunión virtual con los gobernadores para comenzar a avanzar hacia una cuarentena selectiva.

Del encuentro en la Rosada participaron por la Unión Industrial Argentina (UIA) su presidente Miguel Acevedo; el vicepresidente, Daniel Funes de Rioja, y Diego Coatz, economista en jefe; y por la Cámara de Comercio (CAC), lo hacen su titular Jorge Di Fiore y su vicepresidente, Eduardo Eurnekian,

En tanto, por la Confederación General del Trabajo (CGT), concurren sus co titulares Héctor Daer (Sanidad) y Carlos Acuña (Estaciones de servicio); así como Gerardo Martínez (Uocra), Andrés Rodríguez (UPCN) y Antonio Caló (metalúrgicos).

A su vez, a Cafiero lo acompañan la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; los ministros de Trabajo, Claudio Moroni; de Transporte, Mario Meoni, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la viceministra de Salud, Carla Vizzoti, y el subsecretario de la cartera Alejandro Costa; y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz. 

El viernes pasado, el presidente se reunió en Olivos y por separado con esos tres sectores del campo industrial, comercial y del trabajo, y les propuso conformar un comité de crisis para analizar cómo avanzar con una salida gradual del aislamiento obligatorio.

También podés leer: Las claves de la salida por etapas del aislamiento que analiza el gobierno

Este diario pudo confirmar que en ese marco se priorizará la obra pública y que tomará forma de “plan intensivo de pequeña obra”, algo parecido a lo que se había diseñado desde el ministerio del área que conduce Gabriel Katopodis antes de la llegada del coronavirus. Por el contrario, entre las actividades más postergadas a la hora de habilitar la circulación de personas estará la educación. Las personas mayores de 65 años, que constituyen el principal grupo de riesgo, seguirán en cuarentena un tiempo más, aunque todavía no se sabe cuánto. “Día a día”, reiteran como mantra en el gobierno.

El levantamiento de la cuarentena por sectores de la producción incluye la negociación de protocolos de seguridad e higiene dentro del lugar de trabajo. También, de prevención de contagio en el transporte de las trabajadoras y trabajadores desde sus casas.

También podés leer: Meoni adelantó que el lunes empezarán a circular los transportes de días habituales

El comité de expertos integrado por epidemiólogos e infectólogos, que habitualmente acompañan a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, en su mensaje público a la población cada mañana, tiene lugar central en esa discusión. Así lo describió el propio presidente este sábado en Radio Mitre, al sostener que no quiere que «nadie sienta que este es un espacio oscuro donde el presidente dice ‘vos trabajás o vos no’. Les pedí a los tres sectores, junto a los infectólogos, que participen del comité para ir analizando cómo paulatinamente levantar la cuarentena». En esa línea reflexionó que irán viendo las opciones para volver al trabajo poco a poco porque el mayor canal de transmisión es «el servicio de transporte público». Además, sostuvo que el comercio es uno de los sectores «más lastimados» y dijo que junto a sus equipos analiza «de qué manera resolver el tema del comercio, tal vez con delivery para todos los comercios, momentáneamente».

De hecho, se amplió el listado de actividades y servicios declarados esenciales en plena cuarentena y ese es el esquema que se irá aplicando a partir de este lunes. Ya son más de 40 los rubros exceptuados del aislamiento y se les irán agregando otros, incluso con horarios restringidos.

También podés leer: Suman una nueva excepción a las actividades esenciales en la cuarentena

En tanto, los especialistas en epidemiología y los referentes de la OMS en el país le aseguraron al jefe de Estado que no sería conveniente levantar la cuarentena por completo en estos momentos, si se espera que en mayo sea el pico de infectados por Covid-19. En ese sentido opina la doctora Maureen Birmingham, representante de la OMS en la Argentina, entre otros expertos que aconsejan al gobierno y prefieren que continúe la cuarentena.

Recién en el comienzo de esta semana será el momento de analizar el comportamiento de la curva de contagios, luego de 14 días de cuarentena. “Venimos achatando la curva, se muestra una exponencialidad más horizontal. Pero si se sale antes, se puede perder todo lo ganado”, señalan en el Ejecutivo.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

9 mins hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

59 mins hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

1 hora hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

2 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

2 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

2 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

4 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

4 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

5 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

6 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

6 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

7 horas hace