La petición es impulsada en la plataforma Change.org luego de la decisión del máximo tribunal de declararse “incompetente” en la postulación del ex intendente de Vicente López.
De esta manera, en la petición se demanda: “Los argentinos queremos que la Corte Suprema se manifieste con respecto a la candidatura de Jorge Macri y que trate con la misma vara a la Ciudad de Buenos Aires y las provincias del resto del país”.
“Así como lo hizo con Sergio Uñac en San Juan y con Juan Manzur en Tucumán, queremos una definición sobre si Jorge Macri puede competir o no. Queremos que las reglas sean igual para todos, tanto en CABA, en San Juan, en Tucumán o en cualquier otro lugar del país. Basta de doble estándar, que sea igual para todos”, exigen los firmantes.
Cabe recordar que, el 11 de julio, el máximo tribunal habilitó tácitamente la candidatura de Jorge Macri pese a que no nació en territorio metropolitano ni en los últimos cinco años vivió en la Capital Federal, cuando tres de los cuatro magistrados cortesanos (Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda) definieron que la situación del ex intendente de Vicente López no es “competencia originaria” de la Corte Suprema, dejando el caso en manos de los tribunales locales, en este caso, de la Ciudad. De esa manera, a los pocos días el Tribunal Superior de Justicia porteño rechazó las impugnaciones presentadas a la precandidatura de Jorge Macri y lo habilitó.
Si el mismo criterio sobre CABA se hubiera aplicado a los casos de Tucumán y San Juan, Manzur y Uñac habrían podido competir, del mismo modo que lo hará Jorge Macri.
En este contexto, los firmantes de la petición en Change.org insisten: “Queremos reglas claras para todos los partidos políticos. Basta de privilegios. Creemos que hay suficientes dudas como para que la Corte Suprema intervenga en este tema. No queremos avivadas, ni truchadas. Queremos que se cumpla con lo que dicta la Constitución, ni más ni menos”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…