«Retiros (in)voluntarios»: las vidas humanas como una variable colateral

Por: Diego Gez

El documental de la realizadora Sandra Gugliotta, repasa las consecuencias nefastas de las privatizaciones en los '90 de Entel y France Telecom.

La crueldad de las políticas económicas aplicadas a partir de los ‘90 son el núcleo de este film, que involucra a muchos de quienes resultaron perjudicados entonces. Retiros (in)voluntarios, el documental de la realizadora Sandra Gugliotta que ya se exhibe en el cine Gaumont, hace foco en los despidos laborales y las consecuencias trágicas que generaron los por entonces nuevos paradigmas de Recursos Humanos aplicados por las empresas de telecomunicaciones tanto en la Argentina como en Francia.

“Este es un trabajo fílmico de muchos años, en los que deposité grandes esperanzas y cariño. Están involucradas muchas personas, situaciones dolorosas y sociales importantes, pero también existen factores personales que la película se encarga de contar”, afirma la directora.

La violencia solapada y la presión psicológica actuaron como herramientas que las compañías utilizaron para debilitar a los empleados, las cuales desencadenaron enfermedades como la depresión e incluso, en algunos casos, suicidios. El film de Gugliotta indaga en las vidas de los empleados de France Telecom, quienes no soportaron las reestructuraciones de la empresa y sufrieron tremendas consecuencias. En paralelo, la directora encuentra un espejo con lo sucedido en la Argentina cuando llegaron a Entel las mismas políticas neoliberales que marcarían un antes y un después en las relaciones laborales.

“Una vez leí una nota donde se hacía mención a lo que generaron las privatizaciones en Francia, pero también nombraban algo muy similar que había ocurrido en la Argentina, básicamente en Entel. Esas políticas de Recursos Humanos afectaron profundamente a los y las trabajadoras a ambos lados del Atlántico, bajo la etiqueta de la flexibilización laboral”.

Esa tarea a la que remite la directora se vincula con un gran trabajo de posproducción e investigación, que terminó de delinear lo que se muestra en pantalla. “Recuerdo que la idea comenzó a cerrarme más cuando tomé contacto con un libro del sociólogo Damián Pierbattisti, La privatización de los cuerpos, y más tarde, en 2014, comencé una larguísima investigación sobre el tema. Lo recuerdo porque eso fue antes del gobierno de Macri, pero en ese momento yo pensaba que lo que estaba haciendo era un trabajo arqueológico sobre el pasado, algo que en ese momento histórico me parecía antiguo. Más allá de eso, creía también que había que poner esas discusiones en escena para conocerlas, pero luego fue cambiando todo tan rápido, que se volvió actual. Para la película trabajé entrevistando personas acá y en Francia, exempleados de empresas de telecomunicaciones, y que fueron una parte importante de lo que quería mostrar”, explica Gugliotta.

Esas entrevistas se vuelven parte central del relato de su película. “Acercarme a ellos me permitió contar con diferentes situaciones de rodaje donde todos se sintieron tranquilos para contarme sus historias. Todas las personas que aparecen decidieron dar su testimonio para que se conozca lo que pasó y, por otro lado, son registros muy duros, porque se nota la infelicidad, el sufrimiento y lo que genera el suicidio de personas cercanas”, comparte la cineasta.

Un film como Retiros (in)voluntarios representa la primera entrega de un tríptico que se completará con otras presentaciones, las cuales darán cuenta de cómo continuó en el tiempo la problemática: “Siempre me pareció que esta película tenía valiosos testimonios, pero al terminarla, sentí la necesidad de ampliarla. A futuro llegará el tema de los juicios que se desarrollaron en Francia y las consecuencias que ello despertó, socialmente hablando”. «

Retiros (in)voluntarios

Un documental de Sandra Gugliotta. Guión de Miguel Zeballos y Sandra Gugliotta. A las 20, en el Gaumont: Rivadavia 1635.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace