Retienen a delegados del Inadi

En el contexto del achicamiento del organismo y la persecución contra los trabajadores , tres delegados fueron retenidos por la Metropolitana.

En medio de actividades de resistencia de los trabajadores del Inadi para visibilizar y evitar que se cierren las delegaciones del interior del país a menos que encuentren un “lugar gratuito” para funcionar, tres delegados fueron retenidos contra su voluntad por policías de la Metropolitana y funcionarios de la Dirección.

El hecho se produjo el viernes en la sede central del organismo en San José y Av. de Mayo mientras los trabajadores realizaban una radio abierta. Los tres delegados fueron retenidos aproximadamente una hora. Tiempo Argentino dialogó con Nadia Fadic, delegada del INADI-ATE, quien denunció que la persecución política viene de tiempo atrás, con “aprietes concretos a compañeros que se afiliaban a ATE” e incluso con descuentos arbitrarios a trabajadores que tienen algún tipo de militancia interna.

La detención ilegal de los delegados (el pro-secretario gremial Rubén López, el delegado de la Junta Interna del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Ángel Gómez, y la delegada Constanza Rataric) se dio junto con un asueto de 72 horas por el cual dejan de funcionar incluso las líneas de emergencia que se mantienen activas los fines de semana. La excusa que blandió la dirección acerca de la falta de electricidad se cayó ya que en las oficinas había luz, y los funcionarios utilizaban las computadoras.

El telón de fondo de estas medidas es la intención de la intervención de Javier Buján, hombre cercano a Daniel Angelici, de cerrar las delegaciones del interior a menos que encuentren un lugar gratuito para realizar su trabajo, argumentando que la medida se debe tomar por ajuste del presupuesto. Nadia Fadic da por tierra este argumento informando que los alquileres de esas oficinas representan apenas el 0,03% del presupuesto anual del Inadi y que, por lo tanto, el objetivo no es el gasto sino achicar el organismo. A esto se suma que la mayor cantidad de despedidos del organismo desde la asunción del gobierno de Cambiemos se dio en las provincias. Y de cerrarse estas delegaciones, además de clausurar el trabajo que se viene realizando, implica el despido de más de cien trabajadores más.

Si bien la a partir de la denuncia de esta situación en el programa Animales Sueltos, algún directivo del Inadi salió a desmentir la información, el mail de la Dirección a las delegaciones continúa vigente. Frente a este argumento destaca la incorporación de funcionarios de jerarquía en el organismo, cuya designación se validó en el Boletín Oficial. Los propios trabajadores nunca los han visto en el organismo pero sí les consta que cobran un sueldo que a asciende hasta el momento a 1,3 millones de pesos.

En relación con el funcionamiento del organismo nacional contra la discriminación, Fadic relata que “a nivel general el Inadi viene reproduciendo folletería que ya estaba hecha. Al mismo tiempo que la participación del instituto en talleres, capacitaciones a organizaciones de la sociedad civil o escuelas se han reducido al mínimo, y las articulaciones con otros organismos del Estado se han limitado. La realidad es que se está armando un organismo en función de la publicidad y no de desarrollo de políticas públicas concretas.”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace