Se abrirán las puertas del Salón de Honor para quienes quieran rendir homenaje.
«Estamos organizando este funeral de Estado con estrecho contacto con la familia del expresidente Piñera y con el representante de la familia, Andrés Chadwick (exministro y primo de Piñera)», confirmó el ministro de Relaciones Exteriores chileno y encargado por Boric de la organizar las exequias, Alberto van Klaveren.
El canciller detalló que los restos del expresidente llegarán al aeropuerto de Pudahuel en Santiago en un avión de la Fuerza Aérea de Chile.
«Los restos y la familia serán recibidos por su excelencia el presidente de la República acompañado de algunos ministros y ministras, luego se rindieron honores por parte de la Fuerza Aérea», dijo el ministro.
Posterior al recibimiento, el cortejo partirá hacia las puertas de la que fue la sede del Poder Legislativo en Santiago -ya que ese poder funciona en la actualidad en la ciudad de Valparaíso- donde los restos del expresidente Piñera serán velados en el Salón de Honor, dejando un espacio privado para la familia.
Esta tarde se abrirán las puertas para quienes quieran rendir homenaje.
«El velatorio se va a extender al día de mañana, durante todo el día y en el día de mañana habrá oportunidad también para que se le rindan homenajes y nuevamente para que la ciudadanía pueda rendirle sus últimos respetos», dijo el canciller.
En la mañana del viernes los restos de Piñera serán trasladados a la Catedral Metropolitana, en la Plaza de Armas de la capital, donde «se oficiará una misa a la cual asistirán obviamente sus familiares, sus cercanos y también aquellos líderes o expresidentes extranjeros que desean participar en el funeral».
Al terminar la misa, en una hora aún por confirmar, los restos serán trasladados al cementerio Parque del Recuerdo de Huechuraba en la capital chilena, donde también habrá una ceremonia «la cual se está organizando con la familia».
El ministro detalló que en su traslado al cementerio el expresidente pasará «frente a La Moneda, donde se le rendirá un homenaje por parte de la Guardia de Palacio y también por parte del presidente de República».
Piñera (2010-14 y 2018-22) murió ayer a los 74 años de edad en un accidente de helicóptero ocurrido en la comuna de Lago Ranco, en el sur del país.
El aparato, piloteado por el expresidente, cayó a un lago en medio de fuertes inclemencias climáticas y Piñera se hundió en las aguas dentro del helicóptero, ya que no logró desabrocharse el cinturón de seguridad y eyectarse, como sí lo pudieron hacer tres personas que viajaban con él.
Protagonista principal de la política local de los últimos 20 años, Piñera tuvo luces y sombras durante sus dos gestiones, y si bien el último recuerdo masivo de su paso por el Gobierno estuvo teñido de sangre debido a la feroz represión que ordenó frente a las protestas ciudadanas en 2019, en lo que pasó a la historia como el «estallido social» que detonó también su popularidad como gobernante, pudo llegar a completar su mandato y entregó el poder al actual mandatario, Gabriel Boric, en 2022.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…