Respuesta del interbloque del FdT a la Corte Suprema: «Es un fallo político»

Legisladores y legisladoras apuntaron contra los miembros de la Corte Suprema.

Legisladores y legisladoras del Frente de Todos repudiaron el fallo de la Corte Suprema que revocó la designación del senador del senador Martín Doñate en el Consejo de la Magistratura, que había dispuesto el Senado.

Al respecto, la presidenta del bloque de senadores y senadoras de Unidad Ciudadana, que integra el interbloque Frente de Todos, Juliana di Tullio, sostuvo que “cuando dos jueces aceptaron ingresar por decreto a la Corte, violaron la Constitución Nacional” (en alusión a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz) y añadió que, con esos antecedentes, es seguro que ambos magistrados “van a violar otras mil veces la Constitución. La de ayer es una más”, remarcó.

Luego, la senadora bonaerense reflexionó: “Cuando a Rosatti le interesa algo, lo saca rápido. ¿Qué le interesa ahora a Rosatti? Tener un Consejo de la Magistratura a su medida”, al analizar las razones del fallo conocido ayer, en declaraciones periodísticas.

La vicepresidenta del bloque Frente Nacional y Popular, e integrante del interbloque FdT, la catamarqueña Lucía Corpacci, explicó que el rechazo a la decisión política de la Corte “no es una cuestión de un espacio político. No podemos permitir el avasallamiento del Congreso de la Nación”, dado que los jueces se arrogan funciones que son de otro Poder del Estado, como es la designación de sus representantes ante el Consejo de la Magistratura.

Por su parte, el senador porteño y miembro del referido Consejo Mariano Recalde sostuvo que “vemos con cada vez más preocupación que la Corte se erige como el poder supremo”. “La Corte dice que la división del bloque del Frente de Todos no vale, pero Cambiemos puede tener varios bloques”, agregó Recalde, al detallar la doble vara política con que el Alto Tribunal analizó y resolvió la cuestión.

   La diputada nacional y secretaria general de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales, Vanesa Siley, señaló que revitalizar una ley “vieja” como hizo en su momento otro fallo de la Corte, en el que se habilitó una ley derogada años atrás por el Congreso Nacional, trajo como “consecuencia directa que, quien firmó el fallo, logró ponerse como presidente del Consejo de la Magistratura, es decir el presidente de la Corte Suprema (por Rosatti)”.

   En ese sentido, apuntó que de esa manera Rosatti se “apoderó del Consejo de la Magistratura con un fin claro: La paralización de los concursos federales y concursos finalizados de juzgados civiles, juzgados en la justicia criminal común, donde van casos de robos o de femicidios. Es decir, si en algo está fallando la justicia es que no tenemos la cantidad de jueces titulares que deberíamos haber”, detalló.

   En sus declaraciones, Siley, quien también es miembro del referido Consejo, recordó que, “durante la presidencia de Lugones y Molea, sesionamos una vez cada 15 días; con Rosatti sesionamos una sola vez desde que asumió, los concursos no se votan porque no sesionamos”, completó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace