El Consejo de la Magistratura ni siquiera consideró a la presentación contra los magistrados como una denuncia judicial.
En un furibundo escrito, Bootello había denunciado: Durante la década ganada fuimos testigos de la decadencia de la justicia y de jueces que dormían en los cajones de sus escritorios denuncias que afectaban a los funcionarios del gobierno, incluidos los presidentes o particulares que lucraban con el dinero de nuestro pueblo, en negociados escandalosos.
Con la llegada de un gobierno de otro signo político, estos delincuentes se han apresurado a desempolvar estos expedientes cajoneados y a activarlos a un ritmo que nos sorprende a todos, sobre todos a aquellos que somos profesionales del derecho. Estos jueces corruptos son los grandes responsables de los daños patrimoniales que sufrió nuestro país, embistió el denunciante.
El escrito enumeró al menos una situación en la que cada uno de los jueces denunciados despertó expedientes después del 10 de diciembre de 2015, cuando Mauricio Macri sucedió a Cristina Fernández de Kirchner en la presidencia de la Nación.
Bootello también cuestionó al exjuez Norberto Oyarbide: El juez más corrupto que conocí en mi vida.
Para el Consejo, la presentación no fue una denuncia sino una expresión de su descontento con una supuesta situación institucional que considera como la decadencia de la justicia abarcativa del poder político de la administración nacional previa.
Pero la disconformidad con las decisiones jurisdiccionales de los magistrados y con el contenido de aquellas, no pueden ser materia de análisis por este Consejo de la Magistratura.
La resolución del Consejo avala la actuación de los jueces que aceleraron las investigaciones durante el transcurso de 2016. Se advierte con claridad de las presentes actuaciones, la ausencia de conductas que pudieran constituir faltas de carácter disciplinario como tampoco es posible comprobar indicios de hechos que alcanzaran a implicar supuesto alguno que constituya causal de mal desempeño, subrayó el pronunciamiento del plenario. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…