Es tiempo de resistir y luchar

Por: SUTEBA

La política económica del gobierno nacional está deteriorando la vida de estudiantes, familias y docentes. Por eso adherimos al paro.

El presente y el futuro son una dolorosa incertidumbre para nuestro Pueblo frente a un gobierno nacional que dinamita las expectativas de una vida digna. Las luchas de las organizaciones populares se sostienen y acrecientan, entre ellas las de la CTERA.                                       

Milei tiene como proyecto político la disolución nacional y para ello está produciendo:

  • Un ataque directo a la estructura político institucional democrática.                                
  • El desmantelamiento del Estado, único garante y constructor de políticas públicas y derechos. Cierre de organismos, despido de más de 45 mil Trabajadorxs. Entrega del patrimonio público.                 
  • La desregulación total de la economía; licuación de salarios y jubilaciones.                           
  • Ajuste y/o subejecución de partidas destinadas a políticas públicas.               
  • Suspensión de transferencias de recursos nacionales a las provincias, desfinanciando más a las que no logra disciplinar, como la provincia de Buenos Aires (la Nación le adeuda 9,4 billones de pesos).                                                                    
  • Modificación/eliminación de derechos sociales, laborales y previsionales. 
  • Ataque a la cultura, la educación, la comunicación y los DDHH.                                             
  • La estrategia principal de Milei es la criminalización de la protesta social y la represión, como en la movilización de Jubiladxs en la que fuera herido el reportero gráfico Pablo Grillo.  ✓En este contexto, lxs Trabajadorxs construimos procesos de unidad en la lucha, como la CTA-T y la CTA-A, junto a la CGT y Organizaciones del campo popular.                                            
  • Desde la CTERA, la defensa de la Educación Pública se expresó en medidas con altísima adhesión.                               

Resistimos un ajuste enorme del presupuesto educativo, con una subejecución de más del 44%. Milei intenta fragmentar el sistema educativo nacional, transferir responsabilidades al sector privado y desfinanciar a la Educación Pública. 

No se invierte el 6% del PBI que dispone la Ley de Financiamiento Educativo. El ajuste brutal afecta la infraestructura escolar, los programas educativos y las becas escolares. No se envían las partidas para comedores y copa de leche, dispositivos tecnológicos, conectividad, libros y mobiliario.                     

             

Foto: Eduardo Sarapura

Milei no convoca a la Paritaria Nacional y define un piso mínimo salarial insuficiente para recuperar el salario docente. Se cumplen 15 meses de la suspensión del pago del FONID, que significa ya una deuda de un salario y medio por docente. 

La política económica del gobierno nacional está deteriorando la vida de estudiantes, familias y docentes. Por eso la CTERA adhirió al paro nacional en defensa de la Educación Pública y por los legítimos reclamos de todxs lxs Trabajadorxs. 

Por trabajo y salarios dignos, por los derechos de lxs Jubiladxs a vivir dignamente. Es tiempo de resistir y luchar por un país justo y solidario.

Consejo Ejecutivo Provincial

SUTEBA

Compartir

Entradas recientes

Entramados, un programa para prevenir la delincuencia juvenil desde la inclusión

Es la contracara de las políticas que buscan bajar la edad de imputabilidad como salida…

16 horas hace

Votan Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: un examen para los gobernadores y Milei

Los mandatarios provinciales están obligados a un equilibrio en distritos donde el presidente tuvo un…

19 horas hace

El superávit fiscal se sostiene en la exacción a asalariados y deuda oculta

La recaudación mejoró por el regreso del impuesto a las Ganancias sobre los salarios. Y…

20 horas hace

Futuro incierto para la industria

Desde el gobierno se intentó explicar que esas caídas se debían a cuestiones meramente coyunturales.

20 horas hace

«Robert siempre nos transmitía una gran sensación de paz»

León XIV fue elevado a cardenal por Francisco. Muchos aseguran que fue su elegido. Se…

21 horas hace

León XIV y las preguntas

Un recordatorio de un diálogo íntimo y muy ilustrativo de Arturo Enrique Sampay con el…

21 horas hace

Luis Dri: «El pontificado de León XIV debe ser trasparente y seguir el mismo camino del de Francisco»

Reconocido por Jorge Bergoglio por su tarea como confesor, habla sobre la herencia que dejó…

21 horas hace

Entre el polvo de Chiclayo y la tierra de la 1.11.14

Si la Iglesia no conecta, no sigue conectando más y más con el Pueblo, el…

21 horas hace

Viva la Derecha Fest: celebración fascista con la estructura de la iglesia pentecostal

Sucedió en la primera semana de mayo en Montevideo, en Uruguay, pero antes habían mostrado…

21 horas hace

El Frente Amplio apuesta a trasladar a los municipios el envión del triunfo nacional

Los progresistas mantendrían las intendencias de Montevideo, Canelones y Salta y tienen chances de recuperar…

21 horas hace

El Día de la Victoria en Moscú: símbología soviética y referencias a la guerra con Ucrania

Líderes de la talla de Xi Jinping, Lula da Silva y Nicolás Maduro asistieron en…

21 horas hace

Aniversario de la derrota nazi: reescribir la Historia o asegurar el nunca más

Festejos separados en Rusia y en Occidente contaron historias diferentes: no hubo tregua en los…

21 horas hace