Residentes y concurrentes convocan para hoy a una segunda «noche de las luces»

Es en reclamo por salario y ART para profesionales que trabajan gratis.

Los trabajadores nucleados en la Asamblea de la Salud, Residentes y Concurrentes de los Hospitales de la ciudad de Buenos Aires realizarán este martes una segunda jornada de la «noche de las luces» en reclamo de un salario y ART para los profesionales que trabajan gratuitamente y que no fueron tenidos en cuenta en el último acuerdo alcanzado con el Gobierno porteño.

Los trabajadores de la salud convocaron para hoy a las 19:30 a concentrar en las avenidas Callao y Corrientes bajo la consigna «Que no se apague la salud». En el anuncio de la convocatoria se solicita asistir «vestido de negro» y llevar una «vela o linterna» para acompañar el reclamo.

«Hemos alcanzado un triunfo enorme al conseguir con la organización de Asamblea CABA un ingreso de $200.000 en mano para un residente ingresante. Sin embargo, esto que logramos es solo el piso de nuestro reclamo salarial. Luchar hasta ganar incluye a nuestros compañeros concurrentes», informaron desde la organización en un comunicado de prensa.

En ese sentido, criticaron que, a pesar de que los concurrentes son profesionales de la salud que durante 5 años trabajan en el hospital junto a los residentes y los profesionales de planta «realizando las mismas tareas de asistencia y atención», lo hacen gratuitamente y sin contar con «ficha municipal, ni ART».

«El puntaje que obtenemos a la hora de concursar un cargo es menor que el de las residencias a pasar de tener un año más de formación», agregaron.

Actualmente, hay más de 600 trabajadores de la salud «que trabajan gratis y sin ART, entre 20 y 40 horas semanales, con guardias los fines de semana», informaron.

El lunes de la semana pasada, los trabajadores de salud realizaron la primera «noche de las luces» que logró una masiva adhesión en la esquina de las avenidas Santa Fe y Juan B. Justo, en el barrio porteño de Palermo.

Luego de 21 días, los trabajadores levantaron el paro el pasado martes luego de conocer la propuesta de aumento salarial formulada por el Gobierno porteño al Comité Ejecutivo de la Asociación de Médicos Municipales (AMM) que consolida un aumento salarial del 99% para 2022 remunerativo pero que no contempla ninguna mejora para los concurrentes.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

3 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

20 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

20 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

20 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

21 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

21 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

21 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

22 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

22 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace