Residentes marcharon junto a trabajadores del Garrahan y el Posadas al Congreso: «La marea blanca sigue avanzando»

Los médicos residentes y concurrentes porteños continúan de paro por tiempo indeterminado.

Los médicos residentes y concurrentes porteños continúan de paro por tiempo indeterminado en reclamo de «un salario que cubra la canasta básica» y se movilizaron este martes hacia el Congreso de la Nación junto con el personal de salud de los hospitales Garrahan y Posadas en reclamo de una recomposición salarial para el sector.

Los trabajadores de la salud se concentraron en Callao y Corrientes a partir de las 10 horas, desde donde marcharon junto con los trabajadores de Nación hacia el Congreso.

«Ayer inauguramos la séptima semana de lucha con cortes en toda la CABA con un éxito rotundo. La marea blanca sigue avanzando y seguimos organizados por la recomposición salarial y salario y ART para concurrentes», informaron los residentes a Télam.

Asimismo, la residente de la Maternidad Sardá Carina Goya explicó que la Asamblea de Residentes CABA tomó la decisión de «unirse a la protesta para hacer algo conjunto».

En este sentido, Goya indicó que los residentes de los hospitales Nacionales realizarán una actividad de RCP gratuita en el Congreso. Luego de esto, los trabajadores de la salud porteños se movilizarán hacia la sede del Ministerio de Salud porteño, ubicada en Bolivar 1, para mantener el pedido de reunión con el titular de la cartera Fernán Quirós.

«Hoy lxs residentes cobramos $300 la hora y concurrentes $0 haciendo guardias de 24 hasta 48 hs seguidas. Luego de la oferta vergonzosa de Quirós que nos deja en $440 la hora seguimos luchando junto a todos los sectores de salud», sostuvieron los residentes, en rechazo a la oferta salarial propuesta por el gobierno porteño.

Sobre esto, Goya explicó que «la idea no es estar en paro para siempre», por eso van a solicitar que la nueva reunión se haga «lo antes posible».

«Todavía no se cumplieron las 96 horas que indicó el ministro, pedimos la reunión antes, porque entendemos que la idea no es de estar en paro siempre», afirmó.

Finalmente, la residente de la Maternidad Sardá afirmó que por el momento «no han recibido novedades ni por parte del gobierno de CABA ni por parte de los sindicatos en los que se encuentran agrupados».

Paro y movilización en el Garrahan

El personal de salud que nuclea a profesionales y técnicos del Hospital Garrahan, encabezados por la Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) junto a autoconvocados de esa misma institución, realizaron un nuevo paro y se sumaron a la movilización al Congreso Nacional de este martes. A diferencia de las ocasiones anteriores ahora lo hicieron con el personal del Hospital Posadas y con Residentes y Concurrentes de CABA.

«Nunca en la corta historia de nuestro hospital pasó lo que sucede hoy: renuncian profesionales altamente capacitados, irremplazables porque las condiciones salariales son desastrosas”, apuntó Norma Lezana, secretaria general de la APyT. 

La licenciada Lezana consideró que, de acuerdo a los valores actualizados por inflación, el Garrahan debería tener casi un 50% más de presupuesto del pautado para el año próximo: “Actualizando el presupuesto que correspondería al año 2023 por la inflación real informada por el INDEC nuestro hospital debería tener asignados 40 mil millones de pesos pero tiene solo 27 mil. Nos están recortando 13 mil millones de pesos. El país entero que utiliza el Garrahan, lo tiene que saber: lo están vaciando, lo están desfinanciando y por eso se van los mejores profesionales jóvenes porque no pueden vivir con el salario que cobran sin siquiera llegar a la canasta familiar o la enfermería por debajo de la canasta de pobreza con 110 mil pesos mensuales. Nos vamos a plantar frente al Congreso para mostrar lo que esos diputados, senadores y los ministros del Gobierno Nacional están haciendo peligrar. Es gravísimo”.

Los profesionales y técnicos anunciaron que concentran a las 10 hs el próximo martes 1° de noviembre en el ingreso al Hospital por calle Combate de los Pozos, que marchan después junto al Posadas, a Residentes y Concurrentes al Congreso donde realizarán actividades varias durante el día en el marco del paro de actividades.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace