La Secretaría de Salud no cumplió el acuerdo arreglado con los residentes de los hospitales por lo que los trabajadores volverán a marchar para pedir el sueldo adeudado desde hace 4 meses.
“Desde junio, los profesionales se encuentran trabajando de lunes a viernes, ocho y hasta nueve horas diarias, sin considerar las horas extras no registradas, cubriendo además guardias semanales y de fin de semana de 12 o 24 horas en varios hospitales del país”, señaló el comunicado difundido por la Asamblea de Residentes de Nación, que se dirigirá hacía el Ministerio de Desarrollo.
Prometieron garantizar el acceso a la ART y Obra Social para el viernes 11 de octubre, pero sólo se cumplió el primer término. También se habían comprometido a pagar un sueldo adeudado el 7 de octubre al 50% de los Residentes que se encuentran sin cobrar, al porcentaje mayoritario para el 10 de octubre y la totalidad a lo largo de este mes. Sin embargo, la nueva propuesta es pagar “un grupo” en este mes y el resto a partir de noviembre.
Además de negarles la obra social, dijeron que en la mesa de diálogo las autoridades “anularon la posibilidad de discutir salarios hasta la apertura de paritarias el próximo año, dijeron que no es su responsabilidad velar por el reglamento (de Residentes) y no se pudieron cubrir los siguientes temas porque fue finalizada abruptamente por su parte”. El sueldo sigue por debajo de la línea de pobreza por eso el pedido por un aumento salarial.
“Hubieran adjudicado el cargo en una residencia de CABA y no de Nación”, les contestaron desde secretaría luego de decirles que son un “valiosísimo recurso humano”. También le echaron la “culpa”, a la “burocracia del Estado”.
Rocío Girado, trabajadora del Hospital Nacional Laura Bonaparte (ex Cenareso), manifestó que el gobierno se “excusaba al decir que el dinero no estaba y que no habilitaban las partidas presupuestarias”. Aseguraron que la “la mayoría” de los sueldos iban a ser cobrados este martes 14, pero no sucedió.
“Estamos en la misma situación y peor aún, porque siguen pasando los días y nosotros seguimos sin percibir nuestro salario y sin una respuesta fehaciente, porque no quieren hacerse cargo del problema”, remarcó Girado.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…