Requete probado

Por: Julia Izumi

Por Julia Izumi, editora de Política

Mauricio Macri endureció esta semana su discurso y lo acercó bastante más a sus acciones. En distintas entrevistas, en plena crisis por el tarifazo, que buscaron contener el malestar que generaron estas medidas incluso entre sus votantes, aseguró que en la Argentina se acabaron «la joda», «la impunidad» y «los líderes mesiánicos», entre otras definiciones de dudoso sustento judicial como: «Está ‘requeteprobado’ que soy absolutamente inocente», en el tema de las cuentas offshore. Macri abandonó el tono amigable y contemplativo con el que llegó a la presidencia y lo emparentó con las decisiones políticas que impulsó desde el día uno de su mandato: la de los hechos consumados. Decretazo para la Corte, derogación de la AFSCA, imposición del tarifazo, transferencia de ingresos a sectores concentrados, y la lista sigue.

El discurso de «segunda generación» o del «segundo semestre», como se prefiera llamarlo, viene de la mano de la destrucción de otros paradigmas, igual de delicados. El plan para devolverle a las Fuerzas Armadas un rol clave en la seguridad interior –del que dio cuenta Tiempo hace una semana, y se profundiza en esta edición– es el corolario de una seguidilla de decisiones que apuntan a cuestionar una serie de ideas sobre las que se habían construido ciertos consensos en los últimos años: la de que es preferible apelar a métodos disuasivos antes que a represivos en materia de seguridad, que lo militar puede estar asociado a lo profesional y tecnológico y no al carapintadismo de desfile, que la protesta es un derecho a respetar, y que hay ciertos asuntos sobre los cuales hasta la criticada justicia argentina no ofrece resquicios interpretativos: en la dictadura hubo terrorismo de Estado, los desaparecidos se estiman oficialmente en 30 mil, las prácticas neonazis merecen el repudio internacional.

Detrás del «se acabó la joda» parecen llegar, en cambio: «En la Argentina hubo 8960 desapariciones registradas por la Conadep (como se explica en la Tecnópolis desideologizada de la era PRO, en sintonía con el renunciado Darío Lopérfido), la estigmatización de un sector de la Justicia decidido a ejercer el «garantismo», el filo nazismo ingresando a la Casa Rosada y la represión en el Ingenio Ledesma, entre tantos otros hechos. El esperado segundo semestre no trajo la bonanza prometida sino, más bien, un endurecimiento brutal en el discurso y la acción oficial. Y sí… eso no es joda. Es muy serio.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Incubus deslumbró con la potencia y nostalgia de sus temas más emblemáticos

La banda californiana liderada por Brandon Boyd regresó a Buenos Aires con un show brillante…

5 horas hace

Las fuerzas de seguridad volvieron a reprimir a los jubilados en el Congreso

La ministra Bullrich volvió a agrupar tropas de la Federal, la Gendarmería y la Prefectura.…

6 horas hace

En plena disputa con Cristina y La Cámpora, Kicillof busca el último intento de suspender las PASO por ley y evitar hacerlo por decreto

Aunque la pelea de fondo no son las primarias sino el desdoblamiento de las elecciones,…

7 horas hace

Unión por la Patria dice estar muy cerca de conseguir el quórum para rechazar los pliegos de Lijo y García Mansilla

La Cámara Alta intentará sesionar este jueves 3 de abril a partir de las 14.…

8 horas hace

Ariel Fueyo: “Nuestra inclaudicable premisa es que Malvinas es un territorio argentino a recuperar en el corto, mediano o largo plazo”

Así lo define el veterano de la Guerra. Tiempo dialogó también con otro combatiente, Roberto…

8 horas hace

Cristina acusó al Presidente de tener un “pensamiento cipayo” tras sus declaraciones sobre Malvinas 

La expresidenta cuestionó las declaraciones de Javier Milei respecto de la autodeterminación de los habitantes…

8 horas hace

Kicillof homenajeó a los caídos y veteranos y criticó a Milei: “Ellos son nuestros héroes, no Margaret Thatcher”  

El gobernador de la provincia de Buenos Aires participó de un acto de homenaje a…

9 horas hace

«Política blanda» y miedo a ser «colonia»: Villarruel encabezó un acto por Malvinas en Tierra del Fuego con fuertes críticas a Milei

En Ushuaia y ante la presencia de la vicepresidenta, veteranos y autoridades de la provincia…

11 horas hace

Murió Douglas Vinci, uno de los emblemas de “Radio Bangkok» durante la primera Rock & Pop

Carlos Masoch era recordado por su humor ácido y psicodélico en personajes como el Reverendo.…

13 horas hace

«Las Islas Malvinas tienen reservas de petróleo equivalentes a las de Arabia Saudita»

A 43 años del inicio de la Guerra, el especialista Marcelo Troncoso analiza la importancia…

13 horas hace

“Malvinas: de la guerra sucia a la guerra limpia”, el libro más polémico sobre ese conflicto bélico

El autor de este libro, León Rozitchner, estaba en el exilio mientras lo escribió. En…

13 horas hace

La petrolera israelí Navitas decidirá el comienzo de la extracción de crudo en Malvinas, a mitad de año

Así lo dio a conocer la firma en un reciente informe. Se calcula que las…

14 horas hace