Repudio de los diputados de la oposición

Por: Alfonso de Villalobos

Denunciaron el accionar policial e impulsan una sesión especial para dar una “solución definitiva al conflicto docente”.

Con la presencia de los titulares de los bloques del Frente para la Victoria, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Proyecto Sur y Libres del Sur, entre otros, así como la asistencia de Julio Raffo, del Frente Renovador, y los diputados de origen sindical como Omar Plaini y Edgardo Depetri se realizó la audiencia y conferencia de prensa de los diputados de la oposición.

Los legisladores se alistaron el salón de los Pasos Perdidos para repudiar en forma conjunta la represión sufrida por los docentes cuando trataban de poner en pie una carpa frente al Congreso Nacional. Además, adelantaron que están en marcha las tratativas para lograr una sesión especial para el próximo 19 de abril con el propósito de dar una solución definitiva al conflicto docente.

Por la premura de la convocatoria realizada durante la mañana, destacaron que algunos legisladores no pudieron hacerse presentes pero hicieron llegar su adhesión a la iniciativa como Juan Manuel Pereyra, de Córdoba; Oscar Martínez, de Tierra del Fuego; y los porteños Victoria Donda y Carlos Heller, entre otros. El bloque justicialista de Diego Bossio estuvo ausente así como los diputados de Cambiemos incluyendo a los referentes de la UCR.

El primero en tomar la palabra fue Héctor Recalde quien señaló que la audiencia fue una iniciativa de “los bloques de la oposición por los episodios lamentables ocurridos en la plaza de los dos congresos” y que el propósito fue el de ofrecer “una solidaridad pública con los maestros que fueron castigados”. El titular del bloque del FPV repudió las “explicaciones insólitas” de la jefatura del gobierno de la CABA que justificaron su accionar por el “temor de que la estructura tubular pudiera generar un daño físico a los docentes. Si esta es la manera que tienen de preservar a los docentes, ¡mejor que se cuiden solos!”.

Por último denunció que “hay una seguidilla de represiones impulsadas por el gobierno nacional y algunos gobiernos provinciales. La consigna es imponer el terror. Pero este modelo no cierra ni con represión porque el pueblo argentino va a resistir en defensa de sus derechos y conquistas”.

Lo siguió Néstor Pitrola, del FIT-PO, que declaró que “los docentes fueron atacados por ir a la huelga. Perseguidos, sancionados y vilipendiados por practicar el derecho a la manifestación popular”. Además, denunció que “los jueces que han fallado a favor de los trabajadores en la paritarias bancaria y docente son perseguidos y recusados. Ahora reprimen a la carpa cuando el gobierno pidió que cambien los métodos de lucha». Además preguntó: «Avisamos que mañana va a haber 80 clases públicas en la Plaza de Mayo organizadas por la Asociación Gremial Docente de la UBA. ¿Qué van a hacer?”.

Por último pidió “remarcar la represión a la ocupación a AGR-Clarín, desalojada después de 82 días con un ministerio de Trabajo que miró para el otro lado” y señaló que estamos ante “una ofensiva represiva para imponer el ajuste marcado por los despidos y la caída del poder adquisitivo. Defendemos incondicionalmente el derecho de huelga”.

Omar Plaini, diputado y dirigente de la CGT explicó que la central obrera «emitió un comunicado repudiando la actitud de la fuerzas de represión y solidarizándonos con los docentes en lucha”. Como diputado y dirigente sindical, dijo: “Le pido al oficialismo que se serene. Los ciudadanos tenemos derecho a protestar. Tienen que encontrar soluciones a los reclamos”. Y finalizó destacando que “la justicia ha fallado a favor de la paritaria nacional. Tienen que convocarla.”.

También hicieron uso de la palabra Juan Carlos Giordano, del FIT-IS, quien llamó a “seguir apostando a la lucha y la movilización” porque “después del parazo el gobierno ratificó su rumbo, necesitamos una continuidad”. Alcira Argumedo destacó que “no se trata de un episodio sino de una política”.

Julio Raffo, miembro del bloque del Frente Renovador señaló que “Sergio Massa pidió un pedido de mesa de diálogo porque solo el diálogo profundo y sincero podrá sacar adelante al país” aunque no explicitó si el FR apoya la iniciativa y si ayudará a garantizar el quórum para la sesión que preparan para el 19 de abril.

También habló Edgardo Depetris que opinó que se trató de “una operación ordenada para disciplinar la lucha social” y desafió al gobierno señalando que “si no quieren que haya paritarias entonces que manden una ley al congreso diciendo eso”.

Al finalizar todos los presentes se dirigieron al abrazo que realizaron los docentes en la Plaza de los dos Congresos, inmediatamente después, bajo una persistente lluvia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace