Repudio absoluto al atentado contra la vicepresidenta

Todos los sectores de la política se pronunciaron en la red social Twitter. Hubo consternación y mensajes contra la violencia más allá de las grietas.

La dirigencia política reaccionó rápidamente tras conocerse la noticia del intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Las imágenes difundidas por la televisión no hicieron necesaria la confirmación oficial para medir las graves consecuencias de lo ocurrido esta noche y a través de la red social Twitter comenzaron los posteos. El repudio fue generalizado y llegó de todos los sectores de la política, con excepción de algunas figuras marginales que buscaron restarle importancia y hasta hablaron de un autoatentado.

Entre los primeros en reaccionar estuvo el bloque del Frente de Todos, que emitió un comunicado en el que, además de repudiar el atentado advirtió: “Las incitaciones al odio vertidas desde distintos ámbitos del poder político, mediático y judicial contra la ex Presidenta solo llevaban a un clima de violencia extrema”. Le siguió el ministro de Economía, Sergio Massa: “Cuando el odio y la violencia se imponen sobre el debate de ideas, destruyen a las sociedades y se generan situaciones como la de hoy: un intento de magnicidio. Toda mi solidaridad a @CFKArgentina  y su familia. Y mi deseo de que se determinen todas las responsabilidades”.

Los ministros y ministras del gabinete nacional difundieron un mensaje en el que advirtieron: “Lo sucedido esta noche es de una gravedad extrema que atenta contra la democracia, las instituciones y el estado de derecho”.

Desde Bolivia, el ex presidente, Evo Morales, se sumó a los repudios: “Condenamos el cobarde intento de magnicidio en contra de nuestra hermana @CFKArgentina. Toda nuestra solidaridad a la vicepresidenta. La Patria Grande está contigo hermana. La derecha criminal y servil al imperialismo no pasará. El pueblo libre y digno de #Argentina la derrotará”, expresó.

Mauricio Macri también se pronunció sobre lo ocurrido: “Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta. Este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la justicia y las fuerzas de seguridad”.

Horacio Rodríguez Larreta agregó: “Esto es un punto de inflexión en la historia democrática de nuestro país. Hoy, más que nunca, todos los argentinos tenemos que trabajar juntos por la PAZ”.

Más temprano habían expresado su repudio otros opositores: “Todo nuestro repudio y condena al atentado contra @CFKArgentina, publicó Myriam Bregman, de FIT.

Se sucedieron luego los posteos de Hugo Yasky, Nicolás del Caño, Martín Soria, José Luis Gioja, Claudio Morresi, Gregorio Dalbón, Facundo Manes, Elizabeth Gómez Alcorta, Leandro Santoro, Federico Pinedo, Victoria Montenegro, entre otros funcionarios, dirigentes sociales, políticos y organizaciones sociales.

Desde Juntos por el Cambio los primeros en pronunciarse fueron Cristian Ritondo y Diego Santilli

“La violencia siempre es el límite, mi apoyo a @CFKArgentina. . Es muy triste que estas cosas vuelvan a pasar en nuestro país. No lo podemos permitir”, escribió el presidente del bloque del PRO junto a un posteo de TN noticias con la imagen del momento del ataque a la vicepresidenta.

Su colega, y ex candidato a gobernador por el macrismo en las últimas elecciones se expresó en el mismo sentido: “Estas imágenes son escalofriantes y una amenaza no solo a @CFKArgentina sino a nuestra democracia. La violencia es intolerable, siempre. Mi solidaridad con la Vicepresidenta”, escribió.

El bloque de diputados del PRO emitió luego un comunicado: “Desde el el bloque de Diputados del PRO expresamos nuestra solidaridad y el más enérgico repudio al atentado que acaba de sufrir la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Reclamamos una urgente investigación de los hechos ocurridos y hacemos un llamado a la sociedad en su conjunto a tomar conciencia del peligro que acarrea el clima de confrontación y crispación que se está viviendo”.

También se expresaron en las redes organizaciones de derechos humanos y de la sociedad civil.

“Repudiamos enérgicamente el atentado contra la vicepresidenta @CFKArgentina. No podemos naturalizar ni tolerar estos hechos, consecuencia del envalentonamiento de la derecha fascista a partir del intento de proscripción a quien representa a un sector amplio del campo popular”, expresó la CORREPI.

Abuelas de Plaza de Mayo: “Expresamos nuestro más enérgico repudio al atentado que acaba de sufrir la Vicepresidenta @CFKArgentina. Al odio y la violencia le decimos nunca más. Nuestro abrazo y solidaridad para ella y toda su familia”.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace