Repudio a una nota de La Nación que «estigmatizó» el reclamo de los estudiantes

Por: Gimena Fuertes

UTE y la comisión interna del diario se expresaron en contra de una nota que los acusa de "generar incidentes" en la Feria del Libro y publica sus rostros.

Tras la aparición en escena del conflicto por el cierre de los 29 profesorados de la ciudad en plena Feria del Libro, La Nación publicó una nota con las fotos de las caras de los estudiantes que visibilizaron la intención de Horacio Rodríguez Larreta, a los que acusó de “generar incidentes”. Apenas se publicó la nota, ya recogió el repudio de la UTE, la comisión interna del diario, Coordinadora de Estudiantes Terciarios, y los sindicatos de la educación, Ademys, UTE y el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA).

“No son incidentes, son jóvenes defendiendo sus derechos”, dijo Guillermo Parodi, secretario general adjunto del gremio docente UTE. “En su edición de hoy, un histórico matutino, de manera vergonzosa escracha a jóvenes estudiantes, que se manifiestan en defensa de los institutos de formación docente de la Ciudad”, dijo el dirigente en repudio a la nota que estigmatiza la protesta en contra del cierre de 29 institutos docentes. 

“Para este diario, como históricamente lo fue para la derecha en nuestro país, ser “joven” y “activista”, es sinónimo de delito. Nosotros vemos compromiso con la escuela pública, con el derecho social a la educación, vemos jóvenes que piensan y se organizan colectivamente ante los avances de la mercantilización de la educación”, sostuvo el dirigente en un comunicado.

“Quienes provocan “serios incidentes” son los funcionarios del Gobierno de la Ciudad que van a cerrar 29 Institutos superiores de Formación Docente, son los que promueven políticas educativas de espaldas a la sociedad. Los que provocan “serios incidentes” son los funcionarios que no cumplen las leyes, los que ignoran la Constitución, no los jóvenes que las defienden. Donde ellos ven “incidentes” nosotros vemos compromiso, estamos orgullosos de nuestros estudiantes de profesorados, por su compromiso irrenunciable con la educación pública”, sostuvo el docente.

También podés leer: Cómo el reclamo contra el cierre de los 29 profesorados rompió el cerco mediático

Por su parte, la comisión interna del diario La Nación, sostuvo: “Ante algunas notas que buscan estigmatizar el reclamo de estudiantes y docentes, las y los trabajadores de La Nación reafirmamos el apoyo al pedido de que no se cierren los 29 institutos de formación docente”. 

En tanto, desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudiaron «enérgicamente la decisión de los dueños del diario La Nación de utilizar las páginas del diario y sus sitio web para perseguir a los estudiantes que están peleando en defensa de los institutos terciarios». «La publicación inconsulta de los rostros y los nombres de seis estudiantes que participaron en una protesta es una práctica de persecución parapolicial que nada tiene que ver con el periodismo», señalaron.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace