El ministro también ordenó bajar la gigantografía de Eva Perón instalada el 26 de julio de 2010.
En el comunicado CTERA repudia enérgicamente un hecho de intolerancia y desprecio por la memoria de los docentes desaparecidos y asesinados en la última dictadura cívico militar, nuestros queridos Isauro Arancibia, Marina Vilte y Graciela Lotufo. Los cuadros de Isauro, Marina y Graicela fueron bajados del ministerio de Educación de la Nación por orden del ministro Esteban Bullrich.
Así mismo, la central que agrupa a los docentes denuncia que el ministro macrista ordenó bajar una gigantografía de Eva Perón instalada el 26 de julio de 2010. Tanto los cuadros como la la gigantografía estaban expuestos en el Salón Alfredo Bravo del ministerio.
Los cuadros de Arancibia, Vilte y Lotufo fueron realizados por estudiantes y docentes de Instituto de Formación Docente en el marco del proyecto de Memoria del que participaron 2700 estudiantes y docentes de todo el país.
En el comunicado, CTERA señala que esta muestra de intolerancia y de falta de respeto a docentes desaparecidos y al trabajo colectivo de estudiantes y docentes de todo el país deja a las claras el sesgo autoritario del ministro de Educación.
Además, el gremio exige al Ministro que en memoria a la lucha y compromiso por la educación pública de nuestros maestros asesinados y desaparecidos, reponga de forma inmediata los cuadros de Arancibia, Vilte y Lotufo.
El texto redactado por los docentes concluye: Ni el silenciamiento ni la ocultación podrán borrar de la memoria de la docencia argentina y de la Comunidad Educativa la historia de sus luchadores.
También podés leer:
>Bullrich expuso que el sistema educativo «está diseñado para hacer chorizos»
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…