Sobrevivientes del centro clandestino de detención de la Armada rechazaron la decisión del TOF 5 de excarcelar al marino, condenado a prisión perpetua en 2017.
A pesar de la oposición de las querellas y la fiscalía, Fernando Canero y Adriana Palliotti dispusieron la inmediata excarcelación del genocida al considerar que ya cumplió 20 años de la prisión perpetua a la que fue condenado.
Bajo el alias Niño o Juan, Rolón fue un reconocido miembro de la patota de la Escuela de Mecánica de la Armada. Integró el área de Inteligencia del Grupo de Tareas y estuvo a cargo del área conocida como Pecera, donde personas que se encontraban detenidas eran obligadas a realizar trabajo esclavo vinculado con las operaciones de prensa del terrorismo de Estado.
En 2017 fue condenado a prisión perpetua en el juicio ESMA III por su responsabilidad en cientos de secuestros, tormentos y homicidios y por la apropiación de niños que nacieron en cautiverio en ese centro clandestino.
Rolón ya se encontraba con prisión domiciliaria y había recibido polémicos beneficios del mismo tribunal, que le permitió primero ir a la comunión de uno de sus nietos y después al bautismo de otro.
La decisión de su liberación fue rápidamente rechazada por organizaciones de derechos humanos en un contexto en el que hubo un preocupante aumento de las prisiones domiciliarias y libertad condicional a condenados y procesados por crímenes de lesa humanidad. y fallos que intentan reinstalar la teoría de los dos demonios.
La Asociación Víctor Basterra de sobrevivientes de la ESMA repudió enérgicamente el fallo que liberó a Rolón, a quien describieron como “torturador feroz y partícipe necesario en el asesinato, a través de la metodología de los ‘vuelos de la muerte’, de cientos de compañeros y compañeras detenidos desaparecidos en la ESMA”.
Los sobrevivientes responsabilizaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación por las demoras en dejar firme la condena, emitida hace casi 5 años.
“La doble vara de la Justicia que retiene a Milagro Sala en prisión, mientras libera genocidas condenados a prisión perpetua es una espada sobre la cabeza de la democracia que el Pueblo argentino supo conseguir hace ya casi 40 años”, sostuvieron en el comunicado firmado por Leonardo Martínez, Juan Miranda, María Eva Bernst, Carlos Muñoz, María Eva Basterra Seoane, Alfredo Ayala, Alejandro Gabriel Firpo, Liliana Pellegrino y Ángel Straseri.
El fallo fue también repudiado por el colectivo Palotinos por la Memoria, la Verdad y la Justicia. En 2006, Rolón fue uno de los procesados por el juez federal Sergio Torres Sergio Torres por la Masacre de San Patricio, de la que se cumplieron 46 años este 4 de julio.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…