El intendente Garro dijo que los delincuentes ingresaban a la ciudad desde municipios gobernados por el Frente para la Victoria.
El cruce comenzó con las declaraciones del jefe comunal de Cambiemos que aseguró que la mayoría de los delincuentes protagonistas de los casos más resonantes ingresan a La Plata desde Berazategui y Ensenada. Garro endilgó el problema de la inseguridad a sus vecinos del FPV -pero exceptuó a Berisso, gobernado por Cambiemos- al anunciar la instalación de un puesto de vigilancia en el límite de los dos partidos, en un acto por el Día del Medio Ambiente.
La acusación detonó el enojo de la comuna vecina. El director de Derechos Humanos de Ensenada, Carlos Dabalioni, repudió lo que consideró una ofensa a los ensenadenses y criticó duramente las políticas del intendente Julio Garro, del ministro de Seguridad Provincial, Christian Ritondo, y la gobernadora María Eugenia Vidal.
La frase de Garro tiene que ver con la falta de preocupación de una gestión para el cuidado del ciudadano platense. Vemos cómo los vecinos La Plata se tienen que organizar por barrios para cuidar sus domicilios, en donde abunda la falta de trabajo, criticó el funcionario. Y señaló la falta de atención a necesidades básicas en la periferia de la capital, donde dijo que los medios locales reflejan una realidad con cada vez más niñxs en las calles, más robos, más asesinato, niños de muy corta edad delinquiendo en el centro.
Martín Slobodian, presidente del bloque de concejales oficialistas de Ensenada, apuntó directo a la provincia: La inseguridad en La Plata es producto de las malas políticas y la incapacidad de María Eugenia Vidal y Cristián Ritondo, aseguró en declaraciones a la prensa.
Si fuera verdad que la inseguridad de La Plata se debe a delincuentes de Ensenada y Berazategui, se debe a lo vulnerable que es La Plata como consecuencia de las erróneas políticas que aplica Cambiemos, completó.
En esa línea, desde el poder ejecutivo de Ensenada remarcaron su convencimiento en una seguridad integral con el Estado presente en las problemáticas. Seguridad no significa más policías sino el arreglo de las calles, iluminación, atención, programas de inclusión, con capacitación para Policía Local y garantizar el trabajo de los oficiales y comprando los insumos que provincia no pone, completó Dabalioni.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…