Por Leonardo Grosso, diputado del Movimiento Evita.
Para el gobierno es esencial criminalizar la protesta y la pobreza. De esa forma esquivan la discusión de los motivos que originan los conflictos sociales. Y los motivos que multiplican la protesta están estrictamente vinculados al modelo económico que lleva adelante el gobierno y que deja millones de compatriotas excluidos. Por eso necesitan la criminalización de la pobreza, para poder reprimir y evitar discutir el problema verdadero, es decir, los resultados de su gestión de gobierno, el desempleo, la pobreza en aumento, la indigencia.
Situaciones cotidianas de hostigamiento son ejemplo de estas mecánicas represivas: el arresto de estudiantes secundarios a la salida de la escuela técnica de la UNSAM o el bochornoso caso del merendero del MTE de Lanús, allanado por la policía mientras niños y ancianos cenaban, destruyendo todo y llevándose a un menor detenido.
De la criminalización al hostigamiento y de ahí al uso letal de la fuerza hay muy pocos pasos: Así lo ejemplifican el asesinato de Víctor González luego de que la Bonaerense entrase ametrallando el barrio La Catanga, en San Martín, o el de Lucas Décima, en Merlo, a manos de un un policía que bajó de su patrullero y sin mediar palabra lo fusiló. Estos casos no serían posibles si no se construye previamente la idea de que hay vecinos que valen menos o que no valen nada, y por tanto son pasibles de tales tratos y hasta la muerte.
El freno a esta política estatal represiva está entrelazado con el freno a la política económica. La resolución, en mi opinión, es similar: la unidad más allá de las banderas políticas y recorridos militantes que cada cual haya transitado. La búsqueda de un punto de acuerdo en un «nunca más» a la violencia policial y un «nunca más» a la violencia económica, es decir, a la miseria planificada que sí o sí tenemos que frenar. «
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…