Reprimen protesta mapuche en Bariloche y detienen a 9 personas

La comunidad mapuche se movilizó para exigir la libertad del lonko Facundo Jones Huala y fue reprimida, una vez más, por las fuerzas policiales.

A un mes de la detención del líder mapuche Facundo Jones Huala, integrantes de comunidades originarias se autoconvocaron en las puertas del Juzgado Federal de Bariloche para exigir su liberación. Agentes de distintas fuerzas “barrieron” con la movilización y tras una fuerte refriega detuvieron al menos a 9 manifestantes.

La represión protagonizada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Gendarmería Nacional, el Cuerpo de Operaciones y Rescate (Coer) y la Policía rionegrina en las puertas del Juzgado, provocó que la protesta se multiplique en diferentes puntos de la Ciudad. Finalmente, cerca de las 16:30 los manifestantes levantaron la movilización, que en los próximos días promete estar nuevamente en las calles. 

Las comunidades mapuches consideran que Huala fue detenido de manera ilegal. La movilización de hoy estuvo dirigida al juez federal Ricardo Villanueva de quien depende la suerte del líder mapuche. Esta protesta es una de las tantas que se vienen realizando en el sur del país, como la que se llevó a cabo el sábado en Esquel, y que también terminó en represión.

Huala permanece preso en la Unidad Penal 41 de Esquel donde iniciará una huelga de hambre hasta que se revea su situación. Fernando Jones Huala, hermano y vocero del hombre detenido, explicó que “por lo pronto la única información que tenemos es que el Estado de Chile habría pedido que se inicie un proceso de extradición”, al referirse a la posibilidad de que su hermano pudiera enfrentar un juicio por el incendio de una casa en Valdivia en 2013.

Según trascendió, el gobierno chileno tiene unos 15 días para cumplir con los requisitos formales para que se disponga o no la extradición de Jones Huala, quien ya había sido detenido en mayo de 2016. El juicio que le siguió, en septiembre, fue declarado nulo. El juez federal Guido Otranto estableció que no se cumplieron las garantías del debido proceso. Es que para llegar a la detención del lonko mapuche un testigo había sido torturado. Ahora, la Corte Suprema debe pronunciarse, pero mientras tanto el juez Villanueva ordenó nuevamente la detención el pasado 27 de junio.

«Son dos procesos de extradición simultáneos, concomitantes, contra la misma persona. Esto es ilegal, inconstitucional», argumentó a Tiempo hace unos días atrás Elizabeth Gómez Alcorta, una de las abogadas de Huala.

La policía detuvo a un total de nueve personas, de acuerdo a la información que manejan los medios locales. Según pudo reconstruir El Cordillerano, por la mañana fueron apresados Mateo Oviedo, Fausto Jones Huala, Rodrigo Antimil, Santiago Jones, Romina Jones y Diana Cifuentes; mientras que a la tarde, fue el turno de Ismael Painefil, Emilio Jones y Nestor Anticura. Todos estarían alojados en dependencias de la PSA en el aeropuerto local.

También podés leer:

«El gobierno piensa que somos un peligro para la seguridad nacional»

Siete detenidos por pedir la liberación de Jones Huala 

Denuncia persecución política en la detención del dirigente mapuche Jones Huala

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

39 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

43 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

52 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

53 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

53 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

54 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

54 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

55 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

56 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

58 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

59 mins hace