La policía dispersó con gases lacrimógenos una marcha donde se pedía rever el límite de gastos por 20 años que debate el congreso y en reclamo de renuncia del presidente golpista.
La Policía brasileña dispersó con gases lacrimógenos una protesta en el centro de Río de Janeiro contra la propuesta del gobierno del presidente, Michel Temer de establecer un límite de gastos públicos para los próximos veinte años con base en la inflación del año precedente.
Cerca de 5.000 personas, según los organizadores (1.500 de acuerdo con la policía), se concentraron en la plaza carioca de la Cinelandia y de allí se movilizaron portando carteles contra la iniciativa del gobierno federal y reclamando la renuncia de Temer.
Cuando los manifestantes se desplazaban por la Avenida Chile, en la que quedan las sedes de la petrolera estatal Petrobras y del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) se presentó un altercado entre enmascarados que acompañaban la marcha y la Policía.
La Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) ya fue aprobada en la primera votación de la Cámara de Diputados, que deberá someterla a una segunda votación para remitirla al Senado, instancia en la que también deberá pasar por dos votaciones en el plenario para su aprobación definitiva.
La iniciativa prevé fijar un techo máximo de gasto con base en la inflación del año precedente por veinte años a partir de 2017, pero a la mitad de ese período esa fórmula de ajuste podría ser modificada.
Para el próximo año no está previsto que el ajuste sea aplicado a la salud, educación y programas sociales y comience a operar para esas áreas solo en 2018.
Las protestas contra la medida, convocadas en las redes sociales, se realizaron también en Belo Horizonte, capital del suroriental estado de Minas Gerais, y en San Pablo, la mayor ciudad del país, donde el abanderado de la manifestación fue el Movimiento de los Trabajadores Sin Techo (MTST).
Los Sin Techo, que piden soluciones a su problema de vivienda y acogieron la iniciativa contra la PEC, cerraron parcialmente la Avenida Paulista, frente a la sede regional de la Presidencia de Brasil, y luego se movilizaron pacíficamente hasta el centro de la ciudad, reportó EFE.
Los organizadores de la protesta en San Pablo señalaron que unas 15.000 personas participaron de la movilización.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…