Una gruesa columna se manifestaba contra el gobierno de Piñera cuando intervino la policía: piedrazos, enfrentamientos y quema de tachos de basura. Nueve detenidos.
Aunque la convocatoria, que no llevaba la firma de ninguna organización reconocible, estaba pautada para las 17, la gente comenzó a llegar ya desde varias horas antes, frente a una fuerte presencia policial. Una segunda convocatoria en apoyo “a la rebelión chilena”, pero sin relación formal con la primera, fue realizada por el Frente de Izquierda-Unidad local, para manifestarse también frente al consulado, pero a las 18.
Todo transcurrió dentro de un clima de relativa calma hasta que cerca de las 19, cuando había un millar de personas reunidas en el lugar y comenzaron a registrarse corridas. En ese momento algunos de los convocados denunciaron frente a los periodistas la presencia de un grupo de policías de civil infiltrados que estaban empezando a detener a algunos de los manifestantes de manera irregular. No pasó mucho tiempo para que la policía comenzara a reprimir a los manifestantes para obligarlos a dispersarse.
Cuando algunos de ellos se fueron retirando, las brigadas motorizadas de la policía empezaron a perseguirlos y detenerlos por las calles internas del centro de la ciudad, disparando sobre ellos balas de goma. Hasta el momento se sabe que los detenidos son nueve. En medio de la represión resultó herido un camarógrafo del canal Crónica TV.
Entre las personas detenidas estuvo una abogada del Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels), Myriam Selhi, quien fue llevada por la Policía de la Ciudad mientras grababa la la detención de otra persona con su celular.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…