El juez de Bariloche hizo la lectura sin público, con el acusado en una cárcel de Esquel. La policía reprimió a manifestantes. Hay tres menores y una embarazada que están detenidos.
Por decisión del magistrado, la audiencia no fue pública ni se permitió el ingreso de la prensa. Más irregularidades en un juicio de extradición que se realiza por segunda vez por los mismos hechos, ya que el primero fue declarado nulo ante las torturas recibidas por un testigo.
Horas después, el juez difundió el fallo a través del sitio del Centro de Información Judicial de la Corte Suprema. En el documento, de 66 páginas, el magistrado expresó sus argumentos para rechazar el pedido de nulidad que realizó la abogada defensora por tratarse del segundo juicio por los mismo hechos, ya que el primero fue anulado. El magistrado consideró que como no se trata de un proceso en el que se imponga una pena, sino que se trata de una extradición, no entra dentro de la categoría de doble persecución penal.
También negó que se trate de un crimen político por el que piden su extradición, como reclamaba la defensa. El presunto incendio endilgado a Jones Huala no constituyó una manifestación necesaria orientada a preparar o llevar a cabo actos de rebelión, sino un hecho de vandalismo común debe concluirse que no se trata de un episodio que permita subsumirlo en la categoría de injustos», opinó.
El dirigente mapuche todavía no será extraditado ya que la decisión de Villanueva puede ser apelada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
https://twitter.com/EliGAlcorta/status/970683590563565571?ref_src=twsrc%5EtfwAfuera del juzgado, la policía provincial junto a la Policía de Seguridad Aeroportuaria y de Gendarmería Nacional realizaron un gran despliegue frente a la movilización realizada por orrganizaciones mapuches, políticas y sociales que esperaban la decisión del juez. Al conocerse el fallo, un pequeño grupo de personas comenzó a arrojar piedras y palos a los efectivos. Las fuerzas de seguridad federales desalojaron rápidamente el lugar pero luego salieron a reprimir con balas de goma y gases lacrimógenos que afectaron a las todos los presentes, entre ellos periodistas, organismos de derechos humanos y familias con niños. Hubo al menos 14 detenidos, entre ellos una mujer embarazada.
También podés leer: Se decide en Bariloche la extradición a Chile del lonko Jones Huala
A pesar de no poder estar en la audiencia, antes de la sentencia la voz de Jones Huala se pudo escuchar en una radio abierta frente al edificio del juzgado, donde la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA) transmitió una entrevista desde el penal de Esquel. No voy a convalidar esto que es irregular con una intención política de ambos lados, algo quieren ocultar; si no quieren que esté presente la prensa, si tuviera que firmar una apelación, ¿firmo sobre una pantalla?, señaló.
«Si me mandan a Chile el mismo escándalo le voy a hacer a jueces, fiscales y presidentes de las empresas capitalistas. No les tengo miedo, mi gente no les tiene miedo, fiscales antimapuches de Chile se reúnen y armaron una asociación antimapuche, tenemos los audios de que es una persecución, estamos dando la vida por el territorio, sostuvo y agregó: El pueblo agraviado somos nosotros, los mapuches, los tehuelches y todos los originarios, no como dice el fiscal que son ellos, sólo revuelven esa herida, y eso va a generar mayor rabia en los mapuches, nos quieren tratar como delincuentes y somos luchadores políticos y sociales de un pueblo milenario, con una profunda convicción de nuestro espíritu y nuestra fuerza.
El argumento que brindó Villanueva para hacer la videoconferencia es que se olvidó que tenía previstos unos allanamientos en Neuquén. Así se lo comunicó el secretario del juzgado a la abogada del líder mapuche, Sonia Ivanoff.
El viernes, el juez rechazó el pedido de excarcelación presentado por Ivanoff. «Siempre nos negaron la libertad porque querían que esté presente en el juicio, pero ahora que ya pasó no sabemos cuál es el argumento de su señoría», señaló la abogada la semana pasada.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…