Desalojaron y reprimieron a trabajadores del INTI tras una protesta contra despidos y cierres de sedes

“A los que nos vienen a reprimir, en el INTI les certificamos los chalecos antibalas”, cuestionó una de las manifestantes tras el desalojo del corte por parte de Policía de la Ciudad. Trabajadores protestaban contra el anuncio de mil despidos y cierre de sedes provinciales del organismo.

Ante la inminencia de cerca de mil despidos y tras el anuncio del cierre de sedes provinciales, trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) se manifestaron en Constituyentes y General Paz y fueron reprimidos por la Policía de la Ciudad, que usó gases y palos para desalojar el corte de calle.

“A los que nos vienen a reprimir, en el INTI les certificamos los chalecos antibalas”, cuestionó una de las manifestantes, en diálogo con la prensa. “A los trabajadores que no estamos armados con la plata del Estado nos vienen a reprimir como si nada. Es una barbaridad lo que están haciendo”, dijo al canal C5N.

El corte comenzó a media mañana de este miércoles, cuando trabajadores nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se concentraron en la mano al Riachuelo de la avenida General Paz, a la altura del barrio porteño de Villa Pueyrredón.

Mientras el titular de ATE-Capital, Daniel Catalano, dialogaba con uno de los oficiales a cargo del operativo, desde el Ministerio de Seguridad de CABA ordenaron a la infantería avanzar contra la protesta. Fiel a su estilo, la Ministra de Seguridad de la Nación usó las redes sociales para celebrar el desalojo del corte.

“No hay plata”

“Intervino Policía de la Ciudad sobre la General Paz y cuando levantamos el corte y volvimos al organismo armaron un cordón de Infantería bloqueando la puerta, con nosotros adentro, como amenazando. Daba la impresión de que iban a ingresar, pero no lo pueden hacer porque no es su jurisdicción. Después llegó la Policía Federal pero quedaron en los colectivos, sobre la colectora”, relató después de la protesta Pedro Lynn, secretario gremial de ATE Capital.

En diálogo con Tiempo, contó: “Tuvimos una reunión con el presidente del organismo. El escenario es que dicen que tienen que ajustar, que no tienen presupuesto, que no se los asignan. Y por eso tienen que despedir. Dicen que aunque el organismo deje de hacer todo, no les alcanzaría el presupuesto para nuestros sueldos. Hay compañeros que cobran menos de 300 mil pesos”.

“Ellos plantean que las sedes de extensión las quieren revisar para cerrar y despedir a un 30%. Esa es la orden del Ministerio (de Economía)”, agregó Lynn. Eso implica despedir a unos mil trabajadores y trabajadoras.

El corte de este miércoles se resolvió en el marco de una asamblea. Hay otra convocada para el próximo martes, pero podría adelantarse. “Dependiendo los canales de diálogo en estos días, vemos cómo seguimos”.

Ver comentarios

  • Una gran injusticia. Las decisiones de los gobiernos deben ser meditadas y reflexionadas y debidamente fundadas sino son ilegítima, ilegales e inconstitucionales.

Compartir

Entradas recientes

Diputados de Unión por la Patria estarán en la vigilia por Malvinas mientras Milei se queda en Capital

La conmemoración comenzará a las 20 horas de este lunes uno abril. La vicepresidenta Victoria…

11 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

12 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

12 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

12 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

13 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

13 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

13 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

14 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

14 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

14 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

15 horas hace

Se viene el homenaje a Iorio en el Centro Cultural Kirchner

Se realizará este dos de abril y contará con la participación de Ramanegra Dúo, Juan…

16 horas hace