Represión en Jujuy: la policía embistió con gases y balas de goma a trabajadores del ingenio La Esperanza

El Estado provincial vendió el ingenio a un grupo inversor con el compromiso de dejar fuera casi 400 obreros. Hay al menos 24 detenidos.

El gobierno de Jujuy, siguiendo la política nacional, opta por la represión a los trabajadores cuando estos, autoconvocados por los masivos despidos, reclaman por recuperar los puestos de trabajo y cobrar el sueldo de noviembre. La policía provincial embistió con gases y balas de goma contra las 338 familias despedidas del ingenio azucarero La Esperanza. https://twitter.com/hijos_capital/status/943591400700022791?ref_src=twsrc%5Etfw

El piquete llevaba dos días cuando fue levantado cuando el gobierno aceptó dialogar, pero la en reunión no hubo respuestas satisfactorias por lo que los trabajadores volvieron al corte de ruta, más tarde pasaron de interrumpir el tránsito de la ruta 34, a la altura de Arrayanal, al puente de ingreso de la ciudad de San Pedro de Jujuy. En ese momento, ocurrió la represión que dejó varios heridos y detenidos.

La provincia comandada por Gerardo Morales fue el primer laboratorio político judicial represivo de la gestión de Cambiemos, y sigue por el mismo camino.

Los primeros días de diciembre, el Ejecutivo jujeño acordó la venta del ingenio al grupo inversor colombiano Omega Energy, durante el mismo aviso, se especificó que el plan y que pasarían a formar parte de la planta estatal con sueldos inferiores a los que venían recibiendo. Las tierras que ocupa la empresa son el mayor bien a futuro ya que son aptas para otro tipo de explotación según la Ley nacional de Bosques. De allí se supone que la empresa reorientará su producción, ya que de otro modo con casi 400 trabajadores menos no podría funcionar, explican los mismos obreros. Sin embargo, la empresa no ha presentado un plan de producción por lo cual no puede saberse con claridad, aunque esa es la hipótesis más fuerte.

El diputado provincial del Frente de Izquierda, Alejandro Vilca, repudió la represión y expresó a través de la red social Twitter (Vilca se encuentra en la Capital Federal para rechazar la reforma previsional): “Los trabajadores del Ingenio, que están siendo reprimidos por la policía, reclaman por los salarios adeudados y los casi 400 despidos. Así responde el gobernador Gerardo Morales ante su pedido. Reclamamos el cese a la represión y que se garantice el pago de los salarios!”.

Durante la tarde se conoció que había 30 heridos y al menos 24 detenidos y había un pedido de captura para toda la comisión directiva del SOEA Sindicato de Obreros y Empleados del Ingenio La Esperanza

 Las detenciones fueron solicitadas por la fiscal de turno Silvia del Valle Farall mientras que el juez que interviene en la causa es Jorge Samman, juez de control 6. En la represión intervino la policía de la provincia de Jujuy. Muchos de los heridos fueron detenidos en el hospital y denunciaron que la policía apresaba a todos los tuvieran heridas de bala de goma. 

Video de la represión:

La lista de los detenidos:

SECCIONAL 27 – LA MENDIETA

GASPAR CIPRIANO 58

ALMAZAN JULIO CARLOS 60

SIMON MIGUEL 57

VIDES RENE 57

CASTRO ERNESTO 62

ROMERO RICARDO 57

ZAMBRANO JOSE 64

ARROYO BENEDICTO 54

MOLINA HUGO 57

DELGADO OSCAR 47

LEDESMA MARTINO 44

AVENDAÑO GUSTAVO 46

ALMAZAN CARLOS 60

BASUALDO GRACIELA 51

SECCIONAL 35 – SAN JOSE

RODRIGUEZ ARTURO 55

AGUILAR RODOLFO 55

ZAMBRANA CLAUDIO 47

TORRES CARLOS 60

VARGAS PEDRO 53

TEJERINA MARIO 53

LOPEZ JULIO 50

RODOLFO FLAVIO 38

SECCIONAL 26 – BARRIO BELGRANO 

BEJARANO MIRIAM 44

RUBELT RICARDO 53

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace