Representantes de la comunidad judía criticaron el uso del Holocausto en el debate por el aborto

Por: Gimena Fuertes

La DAIA y el Centro Simón Wiesenthal señalaron que es una banalización la reiterada proyección de imágenes de Hitler y las alusiones al exterminio judío por parte de los expositores anti derecho a abortar.

Dirigentes de organizaciones judías salieron a repudiar el reiterado uso de imágenes y referencias al Holocausto y a Adolf Hitler para argumentar en contra del derecho al aborto legal por parte de referentes de ONG’s anti derechos y de médicos del Hospital Austral. Mientras que para el presidente de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas) Ariel Cohen Sabban es «inadmisible» la utilización de “lo sucedido durante el nazismo con la política local, situaciones que nada tienen que ver”. Y desde el centro Simón Simón Wiesenthal, señalaron que «cualquier utilización del Holocausto para algo que no tenga que ver es una absoluta banalización del mismo».

Durante las últimas semanas, los argumentos de los expositores apelaron a imágenes de fetos muertos, bebés mutilados y personas con discapacidad mezcladas con fotos de Hitler y el Holocausto para oponerse al derecho de las mujeres a interrumpir el embarazo.

“Desde la DAIA tomamos la decisión política de actuar firmemente y expresar nuestro rechazo a quienes, en cualquier circunstancia, nieguen o banalicen la Shoa. Lo consideramos un delito moral gravísimo”, comunicaron a Tiempo. “No nos importa a qué sector político pertenezca, vamos a seguir siendo firmes y condenar cualquier banalización de la Shoá, y la búsqueda de muchos de querer mezclar lo sucedido durante el nazismo con la política local, situaciones que nada tienen que ver”, informaron.

En diálogo con Tiempo, el presidente de la entidad señaló que “utilizar fotos y hacer referencias a Hitler y a la Shoá a la hora de argumentar en contra de la despenalización del aborto genera confusión y no aporta a un debate serio y responsable» y que «la tragedia de la Shoá es un hecho que no debe ser usado nunca para intentar sacar ventajas políticas”.

Por su parte, el representante para América Latina del Centro Simón Wiesenthal, Ariel Gelblung, señaló a Tiempo que «cualquier utilización del Holocausto para algo que no tenga que ver es una absoluta banalización del mismo». «No es comparable con ninguna otra situación y me parece que lo que se hace es extrapolar cuestiones que no son extrapolables», sostuvo Gelblung.

«Cuando se niega al Holocausto, hablan de destrucción de un pueblo o sobre un tirano y extrapolan el tema a otra situación, me gustaría escuchar las mismas voces. Si de verdad les preocupa, podrían poner la energía donde corresponde», criticó el representante del Centro Simón Wiesenthal, una organización global de derechos humanos que investiga el Holocausto cuya oficina para América Latina se ubica en Buenos Aires.

Las exposiciones de la polémica

El jueves 19 de abril la médica pediatra y neonatóloga María Inés Turri del Hospital Austral mostró una imagen del dictador Adolf Hitler mientras disertaba en contra del aborto, lo que produjo el repudio generalizado en el Anexo C de Diputados, donde se realiza el plenario de comisiones, y también en las redes. 

Ante una consulta por la utilización de la foto del genocida, Turri se justificó: «Hitler se dedicaba a seleccionar personas y esta ley se dedica a eso. Él prefería que determinadas razas sean eliminadas y otras no. Acá estamos haciendo exactamente lo mismo: descartamos a los que tienen síndrome de down, alguna cardiopatía congénita o trastornos digestivos. Si no, vamos a matar enfermos y nos ahorramos problemas médicos», comparó.

El mismo día, otro de los expositores que argumentó de la misma manera fue el musicoterapeuta y orientador familiar, Diego Abriola. «Basta de mentiras. El aborto no es ningún derecho humano. Es la matanza de un niño inocente en la primera fase de su desarrollo. Hoy mueren 60 millones de niños inocentes. ¿Hay mayor holocausto?», preguntó e insistió con el concepto de «holocausto demográfico».

Por su parte, Eduardo Moreno Vivot, pediatra experto en Síndrome de Down sostuvo: «Se está haciendo un control de calidad. Es una ley discriminatoria, se descarta al que es diferente por tener una alteración en su desarrollo. ¿Por qué sumarnos a este genocidio? ¿Qué los diferencia de Hitler y su raza aria?». En el segmento destinado a las preguntas de los diputados, la diputada radical Karina Banfi le recordó que en Israel está habilitado el aborto. «Yo sólo estoy hablando de la gente con síndrome de down», se defendió Moreno Vivot.

Las alusiones al Holocausto ya habían empezado el martes 17 en el anexo de la Cámara Baja. Fue Ayelén Alancay, de la fundación +Vida quien sostuvo: “Uno de los primeros en legalizar el aborto fue Hitler, dando valor muy fuerte a la vida de los alemanes por nacer. Quiero pedirles que escuchen a los argentinos que, como mi hija en este momento, se encuentran en el vientre materno», dijo al tiempo que ponía en micrófono el audio de una ecografía.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

23 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

29 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

31 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

37 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

51 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace