Repercusiones tras la condena a José Alperovich por abuso sexual

Por: Maby Sosa

"Con la lucha se puede enfrentar la impunidad", dijeron desde el movimiento Ni Una Menos Tucumán.

La condena al exgobernador de Tucumán, José Jorge Alperovich, causó un alto impacto no sólo en el mundo de la política tucumana sino también entre la militancia feminista que acompañó a la joven desde aquel noviembre de 2019 en que hizo pública su denuncia por abuso sexual.

“Esta condena demuestra que estos políticos no son intocables, que con la lucha se puede enfrentar la impunidad. En Tucumán son numerosos los casos que involucran al poder político y está condena demuestra la importancia de estar organizadas y sostener la lucha por difícil que sea”, expresó Alejandra Castillo, de Ni Una Menos Tucumán.

Castillo expresó que desde los movimientos feministas la noticia se recibió con alivio y satisfacción. “Se hizo justicia para la joven denunciante pero también sentimos que llegó un poco de justicia por Paulina Lebbos y todas las víctimas de la impunidad”, y agregó que esta sentencia transmite un mensaje de que “es posible alcanzar justicia”.

“Sin embargo, el mérito de la sentencia y el mensaje se lo atribuimos a la tenacidad de la joven denunciante que se sobrepuso a todas las maniobras de impunidad y complicidad y a la lucha del movimiento de mujeres que durante todo este tiempo sostuvo la denuncia en las calles”, analizó la referente de Ni Una Menos Tucumán.

“Si bien la contundencia de la denuncia, de las pruebas presentadas en el juicio daban cuenta que debía haber una sentencia, teníamos desconfianza en la justicia y los resortes de complicidad que podía tener Alperovich”, agrega. “Como antecedente está el juicio a José Orellana por el abuso a una trabajadora del congreso en el que fue condenado, pero quedó en libertad hasta que la condena quede firme. El tipo es actualmente intendente de Famaillá.”

Ni Una Menos en una manifestación en Tucumán.
Foto: Mariano Martino

Desde Mumalá Nacional también se pronunciaron al respecto. “16 años y prisión inmediata para Alperovich Una justicia a la altura de las circunstancias y un fallo que sentará un antecedente histórico. #NoNosCallamosMas, escribieron en su cuenta de X.

También la diputada Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara Baja, expresó: “Alperovich fue declarado culpable y condenado por abuso sexual. Un acto de justicia clave para nuestra vida política y para la lucha contra el abuso sexual en la argentina. Nuestra revolución no defiende abusadores. ¡Yo sí te creo!”

Por su parte, Ahora que sí nos ven, publicó en su cuenta de X: “el ex senador y gobernador de Tucumán José Alperovich, denunciado por su sobrina y colaboradora de abuso sexual, fue condenado a 16 años de prisión e inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. Sentencia aleccionadora para quienes se resguardan tras el poder político».

Antes de que se conociera la condena, la Multisectorial de Mujeres Tucumán, había expresado. “Es fundamental que la justicia otorgue un fallo ejemplar para poner un límite a los abusadores del poder político que impunemente se creen dueños de nuestras vidas y nuestros cuerpos; imponiendo con fuerza la supremacía de su poder. Eso es el patriarcado que se expresa en cada acto de violencia, en cada situación de abuso en la que a diario nos encontramos por el sólo hecho de ser mujeres”.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof le responde a Bullrich y Milei y los señala como los responsables de no controlar el narcotráfico

El gobernador destacó que es un delito federal y que el incremento de la violencia…

36 mins hace

Weretilneck pidió ayuda por los incendios pero el gobierno se desentendió

El oficialismo no dio respuestas de cuándo enviará los fondos para reconstruir la ciudad. Las…

2 horas hace

Les falta calle

Acerca de las polémicas por la violencia contra las personas que viven en la calle.

2 horas hace

La divertida participación del Dibu Martínez en la serie «Envidiosa»

El arquero de la Selección se desempeñó como actor en un spot publicitario para la…

4 horas hace

Manuel De Lucía: “Hay muchos responsables detrás de esto”

El brigadista es coordinador de la agrupación Mallín Ambiental e integrante de la Asamblea en…

4 horas hace

El bloque de UxP se dividió y la suspensión de las PASO se aprobó en Diputados con 162 votos a favor y sólo 55 en contra

Luego de un debate acelerado, el oficialismo se alzó con una victoria. Hubo 28 abstenciones.

5 horas hace

El Polo Obrero recusó al fiscal Gerardo Pollicita por graves filtraciones y lo denunció penalmente

El funcionario adelantó los fundamentos del pedido de elevación a juicio al periodista Luis Gasulla,…

6 horas hace

Karla Sofía Gascón fue apartada de la campaña de «Emilia Pérez» por sus tuits racistas

La actriz española quedó fuera de la promoción de la película, la más nominada a…

7 horas hace

Milei denunciará al titular de la OMS «por delitos de lesa humanidad»

El presidente argentino, quien en su momento defendió las medidas sanitarias tomadas durante la pandemia,…

7 horas hace

Neil Gaiman: nuevas acusaciones  por violación y trata de personas

A las acusaciones de varias mujeres aparecidas en The New York Magazine en diciembre, se…

8 horas hace

La Ferni: “Mostrarse en un escenario como una identidad de género disidente tiene una fuerza única”

La cantora trans no binaria viene de presentarse en Cosquín, en una noche histórica, invitada…

8 horas hace

La epidemia de «inseguridad» y la manipulación de la indignación

Los medios giran alrededor de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, sin embargo…

8 horas hace