Repercusiones tras la condena a José Alperovich por abuso sexual

Por: Maby Sosa

"Con la lucha se puede enfrentar la impunidad", dijeron desde el movimiento Ni Una Menos Tucumán.

La condena al exgobernador de Tucumán, José Jorge Alperovich, causó un alto impacto no sólo en el mundo de la política tucumana sino también entre la militancia feminista que acompañó a la joven desde aquel noviembre de 2019 en que hizo pública su denuncia por abuso sexual.

“Esta condena demuestra que estos políticos no son intocables, que con la lucha se puede enfrentar la impunidad. En Tucumán son numerosos los casos que involucran al poder político y está condena demuestra la importancia de estar organizadas y sostener la lucha por difícil que sea”, expresó Alejandra Castillo, de Ni Una Menos Tucumán.

Castillo expresó que desde los movimientos feministas la noticia se recibió con alivio y satisfacción. “Se hizo justicia para la joven denunciante pero también sentimos que llegó un poco de justicia por Paulina Lebbos y todas las víctimas de la impunidad”, y agregó que esta sentencia transmite un mensaje de que “es posible alcanzar justicia”.

“Sin embargo, el mérito de la sentencia y el mensaje se lo atribuimos a la tenacidad de la joven denunciante que se sobrepuso a todas las maniobras de impunidad y complicidad y a la lucha del movimiento de mujeres que durante todo este tiempo sostuvo la denuncia en las calles”, analizó la referente de Ni Una Menos Tucumán.

“Si bien la contundencia de la denuncia, de las pruebas presentadas en el juicio daban cuenta que debía haber una sentencia, teníamos desconfianza en la justicia y los resortes de complicidad que podía tener Alperovich”, agrega. “Como antecedente está el juicio a José Orellana por el abuso a una trabajadora del congreso en el que fue condenado, pero quedó en libertad hasta que la condena quede firme. El tipo es actualmente intendente de Famaillá.”

Ni Una Menos en una manifestación en Tucumán.
Foto: Mariano Martino

Desde Mumalá Nacional también se pronunciaron al respecto. “16 años y prisión inmediata para Alperovich Una justicia a la altura de las circunstancias y un fallo que sentará un antecedente histórico. #NoNosCallamosMas, escribieron en su cuenta de X.

También la diputada Mónica Macha, presidenta de la Comisión de Mujeres y Diversidades de la Cámara Baja, expresó: “Alperovich fue declarado culpable y condenado por abuso sexual. Un acto de justicia clave para nuestra vida política y para la lucha contra el abuso sexual en la argentina. Nuestra revolución no defiende abusadores. ¡Yo sí te creo!”

Por su parte, Ahora que sí nos ven, publicó en su cuenta de X: “el ex senador y gobernador de Tucumán José Alperovich, denunciado por su sobrina y colaboradora de abuso sexual, fue condenado a 16 años de prisión e inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos. Sentencia aleccionadora para quienes se resguardan tras el poder político».

Antes de que se conociera la condena, la Multisectorial de Mujeres Tucumán, había expresado. “Es fundamental que la justicia otorgue un fallo ejemplar para poner un límite a los abusadores del poder político que impunemente se creen dueños de nuestras vidas y nuestros cuerpos; imponiendo con fuerza la supremacía de su poder. Eso es el patriarcado que se expresa en cada acto de violencia, en cada situación de abuso en la que a diario nos encontramos por el sólo hecho de ser mujeres”.

Compartir

Entradas recientes

Ampliación de la Corte: el Gobierno no apoyará ningún proyecto y patea la discusión hasta noviembre

Dentro de Casa Rosada, afirman que paralizarán todas las negociaciones por la justicia hasta las…

9 mins hace

Repudian la intromisión de Robert Kennedy Jr. en la soberanía sanitaria argentina

El Foro Latinoamericano por el Derecho Universal a la Salud expresó preocupación por el retiro…

41 mins hace

Villarruel designó en el Senado a un ex militar que había ordenado destruir material probatorio de la dictadura

Se trata de Juan Manuel Gestoso Presas, quien fue juzgado por intentar destruir dos libros…

44 mins hace

Aníbal Pachano reivindicó a la dictadura cívico-militar

En su programa en Radio Nacional, el reconocido coreógrafo aseguró que la época de la…

2 horas hace

Tras el desmantelamiento, distintas gerencias del país elevaron una dura nota al Consejo Directivo del INTI

"Queremos manifestar nuestro firme rechazo ante la posibilidad de que el INTI pierda su carácter…

2 horas hace

Los imperdibles del Parque Provincial Patagonia Azul en Chubut

Se trata de una nueva área protegida del parque, con casi 300 mil hectáreas. Cinco…

2 horas hace

Múltiples homenajes a un año de la partida de Norita, la Madre de todas las batallas

Este fin de semana se realizarán diversas actividades para recordar a Nora Cortiñas, Madre de…

2 horas hace

Trump ofrece a Canadá unirse a la ‘Cúpula Dorada’ a cambio de ser la estrella 51º

Adherirse le costaría u$s61.000 millones, pero sería "gratis" si se anexiona a la Unión.

3 horas hace

El vaciamiento de otro hospital: hace 3 años que el Durand tiene cerrada una sala por falta de personal

Se trata de un espacio de rehabilitación cardiovascular. Denuncian que el centro de salud pasó…

3 horas hace

El gobierno ahora arremete contra “Un café con Perón” y decenas de trabajadores quedarán en la calle

Se trata del bar temático que funciona en el interior del Instituto Nacional Juan Domingo…

3 horas hace

El endeudamiento de las familias llega a niveles que ya son insostenibles, advierten informes

Según EcoGo, buena parte del aumento de los préstamos provienen de billeteras virtuales que otorgan…

3 horas hace

Luis Majul, Ricardini Empanadini y el periodismo como farsa

El conductor presentó en LN+ un personaje que caricaturiza a Ricardo Darín como una empanada…

3 horas hace