Repercusiones por la decisión de Máximo

Dirigentes de la oposición y kirchneristas duros se manifestaron en las redes sociales por la renuncia del hijo de la vicepresidenta a la presidencia del bloque del Frente de Todos en diputados.

La renuncia a la presidencia del bloque del Frente de Todos del diputado nacional Máximo Kirchner generó, además de una posible fractura interna del oficialismo, repercusiones a favor y en contra de manera inmediata en las redes sociales.

Uno de los primeros en dejar clara su postura fue el abogado laboralista y exdiputado nacional peronista, Héctor Recalde, quien indicó: “Mi más profunda satisfacción por las manifestaciones del compañero Máximo Kirchner por sus coherentes declaraciones respecto al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional”.

Por su parte, el exdiputado radical mendocino, Luis Petri, expresó: “Renuncia a la Presidencia del Bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner, transparentando que nunca quisieron acordar con el FMI y que buscaban que el país transitara el desfiladero del default, aislándolo y generando más pobreza y desempleo empapelado con emisión. Ese era Plan”.

“Máximo Kirchner acaba de mostrar la fractura expuesta del FdT que vengo advirtiendo hace dos años. No tienen un programa común y solo se unieron para conquistar el poder. Esta falta de coincidencias, no han hecho más que generar incertidumbre desde que están en el gobierno”, agregó otro mendocino, el senador nacional de Juntos, Alfredo Cornejo.

El legislador porteño del PO, Gabriel Solano, advirtió por su parte que “la renuncia de Máximo Kirchner retrata la impotencia y la impostura del kirchnerismo. Por eso no hace nada. Renuncia a enfrentar el pacto con el FMI. Eso lo hará la izquierda y los trabajadores”.

La ex diputada kirchnerista, Fernanda Vallejos, incondicional de la vicepresidenta, puntualizó: “Sin dejar las convicciones en el despacho de la presidencia del bloque, Máximo renunció al cargo. Con este acto de dignidad, le devuelve la esperanza a millones de argentinos y argentinas que tal vez, empezaban a creer que ya todos los caminos estaban cerrados. Es de un enorme valor”.

En el mismo sentido, se expresaron las y los legisladores Federico Fagioli, Natalia Zaracho, Itaí Hagman, Ofelia Fernández y Lucía Klug, quienes firmaron un comunicado en el cual respaldaron la decisión de Kirchner: «Compartimos sus observaciones críticas y preocupación sobre el entendimiento alcanzado con el FMI, que hacemos nuestras. Y agregamos que la discusión sobre la forma en que se cumplirán las metas pactadas y, fundamentalmente, sobre quienes recaerá el esfuerzo para pagar esta deuda, deberán ser temas centrales de la agenda de nuestro gobierno».

El exministro de Defensa Agustín Rossi afirmó que Máximo Kirchner «es un compañero al que todos» en el oficialismo sienten como alguien «muy cercano», con lo cual lamentó su renuncia a la presidencia del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT), y consideró que el entendimiento alcanzado con el Fondo Monetario Internacional «era lo posible y es bastante razonable».

«Uno lamenta este hecho porque Máximo (Kirchner) es un compañero que todos queremos, al que todos sentimos muy cerca. Los motivos de la renuncia están expuestos en una carta. La presidencia del bloque es un lugar muy sensible que debe ser ocupado por alguien totalmente convencido de las iniciativas del Poder Ejecutivo», evaluó Rossi en declaraciones a FM La Patriada.

El secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete de Ministros, Fernando «Chino» Navarro, afirmó que la renuncia de Máximo Kirchner a la titularidad del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos (FdT) «fue inesperada», aunque aclaró que «respeta» la decisión tomada por el legislador.

«Si no está conforme con el núcleo del acuerdo que alcanzó el Presidente (Alberto Fernández) con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está bien que dé un paso al costado», sostuvo Navarro en declaraciones a la FM Urbana Play.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace