Repercusiones por el inesperado galardón

Santos recibió felicitaciones unánimes, incluso de Álvaro Uribe, promotor del NO en el plebiscito por la paz en Colombia.

Adolfo Pérez Esquivel: El Nobel argentino expresó a través de su cuenta de Facebook su deseo de que el premio “fortalezca el derecho pendiente de Colombia a la paz. Todos esperamos que esta designación ayude a encontrar la Paz que el pueblo colombiano merece”. «Acabo de viajar –dijo- para colaborar en el plebiscito y presencié el trabajo de muchos compañeros que hace décadas trabajan por una Colombia en paz, con justicia, con igualdad y respeto a los derechos humanos». Agregó que “la paz en Colombia es también la Paz de Nuestra América, es la de todos y todas».

Susana Malcorra, la canciller argentina felicitó hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por la obtención del Premio Nobel de la Paz y lo instó a «seguir trabajando para asegurar que esa paz sea una realidad». Desde su cuenta de Twitter expresó: “¡Un orgullo para nuestra región! A seguir trabajando para asegurar que esa paz sea una realidad.”

Michelle Bachelet, presidente de Chile, desde su flamante cuenta de Twitter dijo: «Felicito al Presidente Juan Manuel Santos por el Nobel de la Paz, premio que espero sea el impulso final para el reencuentro en Colombia». .

Álvaro Uribe, expresidente de Colombia y uno de los promotores del No en el plebiscito expresó: “Felicito el Nobel para el Presidente Santos, deseo que conduzca a cambiar acuerdos dañinos para la democracia.”

Ángela Merkel, a través de su vocero Steffen Seibert, consideró que el galardón trae «esperanza para toda la región» y anima al presidente colombiano «a seguir avanzando por ese camino” y que es «proporcionado» a los esfuerzos realizados en favor de la paz por Santos, «un hombre con una visión de paz y reconciliación para su país».

Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea (CE), felicitó a Santos por el Nobel concedido «desde un continente de paz a un país cuya paz está amaneciendo».

Jean Marc Ayrault, canciller de Francia, declaró en un comunicado de prensa: “Felicito calurosamente al presidente Santos. Francia está, más que nunca, al lado de Colombia para hacer ganar a la paz”..“Francia saluda la atribución del Premio Nobel de la Paz a Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, por su acción determinada a favor de la paz en su país”, añadió . “Este premio recompensa el coraje con el cual el presidente Santos ha elegido la vía del diálogo para restablecer la paz en Colombia. Es una forma de animar a continuar en esta vía luego del referéndum del 2 de octubre”, concluyó el jefe de la diplomacia francesa.

Filipo Grandi, el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, felicitó al presidente Santos y dijo que a través de la decisión de otorgarle el Nobel de la Paz «se reconoce esencialmente su coraje político». Contó además que en una reciente visita que hizo a Colombia, poco antes de la firma del acuerdo de paz, observó «un extraordinario compromiso del gobierno, de las FARC y, especialmente, de la sociedad civil en hacer que esto funcione.»

Zeid Ra’ad al Hussein, vocero del alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos declaró: «Esperamos que esto dé un gran empuje al proceso de paz» y destacó “los decididos esfuerzos” del presidente de Colombia para lograr la paz con las FARC luego de 52 años de conflicto armado.

Irina Bokova, la funcionaria de la ONU y ex directora general de la Unesco,  destacó la «audacia y perseverancia» de Santos durante las negociaciones de paz con las FARC.

Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo, afirmó a través de Twitter: «Colombia merece paz» y que «el premio Nobel de la Paz homenajea el esfuerzo de mi amigo Juan Manuel Santos con las FARC y alienta a seguir buscando el acuerdo de paz».

Martin Schulz, presidente del Parlamento Europeo afirmó que el premio otorgado a Santos es «muy merecido por su gran coraje y su compromiso con la paz».

 Rodrigo Londoño. El líder de la guerrilla colombiana, más conocido como «Timochenko» y «Timoleón Jiménez», expresó a través de un mensaje de Twitter: «El único premio al que aspiramos es de la Paz Con Justicia Social para Colombia sin paramilitarismo, sin retaliaciones ni mentiras.” De esta forma respondió a las especulaciones previas a la decisión del jurado del Nobel acerca de que Santos y Londoño podrían recibir el premio compartido.

.Estudiantes universitarios que desde ante los resultados del plebiscito decidieron acampar en la plaza principal de Bogotá declararon a radio Caracol: “Recibimos la noticia con muchísima alegría porque muchos de los jóvenes lo que estamos pidiendo es que la comunidad internacional no abandone a Colombia. Esperamos que este mensaje sirva para llegar a la definición de lo que queremos todos los colombianos».

José Manuel García-Margallo, canciller español, aseguró que el Nobel otorgado al presidente de Colombia es una «magnífica noticia» y dijo que espera que sea «un incentivo» para que se siga negociando y «estalle la paz» en ese país.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace