Desde el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, hasta el fiscal jujeño Mariano Miranda minimizaron y contradijeron la declaración de la comisión de la organización.
Desde el Ejecutivo negaron que se tratase de una decisión vinculante, y enfatizaron que el informe no incluye el análisis de las verdaderas causas de la detención de la líder de la organización Tupac Amaru.
El secretario de Derechos Humanos Claudio Avruj declaró: «Estamos estudiándolo, porque no es vinculante, queremos responder esas observaciones porque entendemos que hay cosas que no fueron tomadas en cuenta, o porque hay cosas posteriores que en la denuncia del CELS no fueron tomadas en cuenta».
En diálogo con un medio gráfico, el funcionario declaró: «Tenemos seis meses para responder, es una opinión. Lo charlaremos con la Justicia que es el ámbito que tiene que contestar. Ella está detenida por los delitos de corrupción y otras denuncias; que no tiene nada que ver con el informe que ellos habían planteado.
Por su parte, la senadora nacional jujeña Silvia Giacoppo (UCR/Cambiemos) insistió en que no se trata de un pedido de la ONU por la liberación de Milagro Sala, sino que por ahora, es sólo una recomendación de ese grupo de trabajo, pero no es algo de tono definitivo ni vinculante.
La senadora agregó que dicha recomendación se basa en una información parcializada, que no responde a la realidad de los hechos y que no toma las denuncias posteriores a la detención de Sala. Pero será la justicia en todas sus instancias la que determinen eso. Al mismo tiempo acusó de que la recomendación posee una mirada sesgada de la realidad. Y alejada del sentir de los jujeños. Quienes vivimos en Jujuy y sufrimos su accionar sabemos de qué hablamos .
Otra voz que se expresó en la misma dirección es la del fiscal de Estado de Jujuy, Mariano Miranda, quien minimizó el informe de la ONU tildándolo sólo de «una opinión» y subrayó que el informe se basa en acontecimientos sucedidos el mes de abril, luego se modificó la situación procesal de Milagro Sala» por lo que también cambiaron «los fundamentos» para la detención.
También podés leer la resolución completa de la Comisión: La ONU solicitó la liberación inmediata de Milagro Sala
El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…
La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…
Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…
El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…
Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…
El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…
Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…
La brutal medida fue anunciada por Manuel Adorni. De esta manera, el gran motor de…
La portavoz del organismo, Julie Kozack, dijo que seguirán "de cerca" la evolución de la…
A horas de la llegada de la película a las salas del país ibérico, la…
Cientos de trabajadores de prensa exigieron terminar con el cepo que impone la intervención estatal…
Los peritos determinaron que Laura Leguizamón fue la autora de los asesinatos. Los chicos tenían…