Repatriación y cuarentena en una desconocida Buenos Aires

Por: Cecilia González

“Tu resultado es negativo”, dice el mensaje del celular.

Ya está. Ya terminó tu repatriación a Argentina. No tienes coronavirus. A estas alturas sólo temías ser paciente asintomática porque, 18 días después de volver al país, no habías tenido fiebre, ni tos, ni dolor de garganta. La percepción deolores y sabores está intacta.

Sigues el encierro en tu casa en San Telmo. La diferencia es que ya no tienes dudas sobre tu diagnóstico. Caminas por tu departamento. Lo extrañaste en México. Viajaste allá de emergencia, apenas si llegaste al velorio de tu mamá, pero luego te quedaste varada y los días, las semanas, pasaron mientras el mundo se convertía en un caos de contagios, muertes y cuarentenas.

Tienes suerte. Después de dos meses, la aerolínea te avisa que hay un vuelo extraordinario a Buenos Aires. Te pregunta si quieres volver. Temes contagiarte en el avión, pero igual dices que sí.

Después del viaje más tenso de tu vida, una mañana gris y lluviosa te recibe en Ezeiza. Sabes que el gobierno de la ciudad aísla a los pasajeros en hoteles hasta hacerles el hisopado para detectar o descartar coronavirus.

Un voluntario baja uno a uno a los pasajeros en las puertas del hotel que te tocó en Recoleta. Otro rocía las maletas con desinfectante. Te apuran para que estés el menor tiempo posible en contacto con otras personas.

Ya en la habitación, te asomas al ventanal. Al frente tienes la otra torre del hotel. Pero a los costados puedes ver el cielo. La lluvia cesa y aparece un arcoíris. Sientes que tu Buenos Aires te da la bienvenida.El idilio desaparece cuando zumba un mosquito y recuerdas que aquí también hay que cuidarse del dengue.



En una mesa te dejan una hoja con instrucciones. No puedes salir de la habitación por ningún motivo. Se permite pedir delivery, pero nunca lo recibes directamente. En el baño encuentras un paquete con jabones, bolsitas de champú, papel higiénico, guantes, pañuelos desechables y cepillo de dientes. Más tarde te dejan un trapeador, balde, lavandina, jabón en gel y bolsas de basura para que limpies todo lo que toques. También te llevan toallas limpias y ropa de cama que tú misma debes cambiar.

El contacto humano está vedado. Hay desayuno, almuerzo, merienda y cena, pero las y los trabajadores se limitan a tocar la puerta y avisar que ya está lista la comida. Apenas si los ves cuando abres la puerta yrecoges la bandeja. Comes carne con arroz, carne con papas, muchas pastas, milanesas. Hay menú vegano, vegetariano o celiaco. No lo necesitas. Algunas noches pides sushi, hamburguesa o ensalada a través de una aplicación.

Alfajores, barritas de cereal, manzanas, naranjas, flanes y gelatinas se acumulan con el paso de los días. Amigos te mandan vinos,empanadas, locro, chocolates y galletas caseras para celebrar tu vuelta. Buenos Aires es generosidad.



Por las noches sonríes cuando, a las nueve en punto, depende el día, escuchas el himno, o aplausos, o gritos, o cacerolazos. Buenos Aires también es intensidad.

Agradeces los mensajes amables queconocidos y desconocidos te dejan en las redes sociales. Evades alos que se indignan porque una mexicana haya sido repatriada con “sus” impuestos.

Intentas que no te moleste el llanto de los dos bebés de la habitación vecina, ni que el internet se vaya a cada rato. No quieres desperdiciar energías. Piensas en los miles de argentinos y residentes que siguen varados alrededor del mundo, en las villas sin agua, en la gente que vive en la calle. Sabes que, albergada en este hotel, no tienes nada de qué quejarte. Agradeces.

Organizas tus días. De diez de la mañana a seis de la tarde, escribes. Es tu trabajo. Luego limpias la habitación y lavas tazas y ropa en el lavabo del baño. Haces clases de zumba. Te bañas. Ves Bojack Horseman y Narcos. Te reúnes por Zoom. Participas en una fiesta virtual, pero la abandonas pronto. Eso no es una fiesta.


Siete días después te avisan que te harán el hisopado. Qué emoción. Y qué miedo. ¿Dolerá? Vanina, una médica del SAME, llega cubierta con traje y máscaras especiales y te toma la temperatura. Tienes 35.6. Bárbaro. Inclinas la cabeza para que meta profundo el bastoncito de algodón por la nariz. No, no duele.

Ya puedes ir a casa, a esperar allá el resultado, pero sin salir del domicilio. En el hotel te consiguen un taxi. Te reencuentras con una ciudad gris, solitaria, callada, desconocida, en la que hay más vehículos que personas.

No vuelves a verla hasta que, diez días después, un mensaje te confirma que no tienes coronavirus. Te pones el tapabocas y sales. Caminas hasta un banco para sacar dinero. Te detienes en la esquina de Belgrano y la 9 de Julio para mirar el Obelisco y saludar a Evita. Buenos Aires no es la misma. Pero sigue siendo tuya.

Compartir

Entradas recientes

Néstor Fiumano: «En los próximos años, podríamos tener hasta 6 Supercoop»

El presidente de El Hogar Obrero cedió una entrevista a ANSOL, en la que repasó…

2 mins hace

Alexandre Roig: «En nuestra escuela formamos seres cooperativos verdaderos»

La Escuela de Altos Estudios Cooperativos (EACOOP) tiene como principal objetivo formar dirigentes del cooperativismo…

8 mins hace

Mendoza: la policía intentó prohibir la proyección de un documental que cuenta la lucha por el agua en la provincia

Minutos antes del inicio de la función, unos 40 policías intentaron ingresar al lugar con…

55 mins hace

El Gobierno define el nombramiento por decreto de Lijo y García Mansilla en la Corte Suprema

Caído el nombramiento en el Congreso por falta de avales, el Ejecutivo tiene la decisión…

2 horas hace

Para la revista Forbes, el caso $LIBRA de Milei es «el robo más grande de la historia»

La revista de negocios más importante del mundo publicó que la estafa cripto fue de…

2 horas hace

La criptoestafa de Milei ahora sumó una denuncia en España

El diputado de Sumar y portavoz de Los Comunes, Gerardo Pisarello, anunció que presentaron una…

2 horas hace

Cristina recordó a Néstor Kirchner, a 75 años de su nacimiento

La expresidenta realizó un posteo en redes sociales, con fotos del fallecido expresidente.

3 horas hace

El Índice de Confianza en el Gobierno volvió a bajar por segundo mes consecutivo

El ICG de la Universidad Di Tella fue de 2,56 puntos en febrero, registrando una…

4 horas hace

Un sonriente Charly García se reencontró con Sting en su vista a la Argentina

El músico argentino fue a escuchar al británico al Movistar Arena y se vieron en…

4 horas hace

Macron choca con Trump por el apoyo a Ucrania

El presidente galo se cruzó con su par estadounidense en la Casa Blanca. Ácidos comentarios…

4 horas hace

“The Last Of Us”: por fin se anunció la fecha de estreno y más detalles de la segunda temporada

La nueva entrega de la producción protagonizada por Pedro Pascal y Bella Ramsey llega a…

5 horas hace

Un policía de la Ciudad irá a juicio por intentar quedarse con U$S30.000 que había en la escena de un suicidio

El intento de hurto calamitoso, tal como fue calificado por el fiscal Leonel Gómez Barbella,…

5 horas hace