Reparación del golpe del 2019 en Bolivia: le llegó la hora a Camacho

Por: Paloma del Berro

Se lo mantiene en prisión preventiva, acusado de delitos con penas de entre 15 y 20 años de cárcel. Sigue la tensión en Santa Cruz.

El Poder Judicial boliviano dio esta semana otro paso importante en el camino de reparación por el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales en 2019 con la detención de Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, principal líder opositor y uno de los cabecillas de la conspiración cívico-militar-empresarial que tumbó a la democracia boliviana con la bendición de Luis Almagro, titular de la OEA.

Camacho fue detenido el miércoles por orden de la Fiscalía en el marco de la causa denominada «Golpe de Estado I». En la madrugada del viernes, y tras una audiencia virtual que duró más de siete horas y en la que se negó a declarar, se le dictó la prisión preventiva por cuatro meses. Luego fue trasladado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro, en La Paz. En   la audiencia, a través de una plataforma de Internet, Camacho declaró «nunca me voy a rendir», y a la vez, llamó a los bolivianos a evitar que «el masismo (el gobernante Movimiento Al Socialismo) imponga una dictadura como en Venezuela y Cuba».

Camacho tiene cinco procesos judiciales abiertos en su contra. Se lo acusa por los delitos de terrorismo y conspiración, al promover la rebelión de las FFAA que presionaron para la renuncia de Evo Morales. También está acusado de atentar contra el presidente y altos dignatarios del Estado, violencia política contra las mujeres, discriminación y racismo, ultraje a los símbolos y uso indebido de influencias.

Los fiscales argumentaron que Camacho y otros, se “arrogaron facultades que no les corresponden usurpando funciones públicas, sin ser ni siquiera este sujeto y sus coautores y cómplices servidores públicos, y menos demostrar ser autoridad con competencia para mandar a efectivos de las dos instituciones fundamentales de la patria”. El delito de terrorismo en Bolivia se castiga con penas de entre 15 y 20 años de cárcel.

Por ese proceso judicial, en marzo de 2021 se detuvo a Jeanine Áñez y a dos de sus exministros, aunque en el caso de la expresidenta de facto se le siguió otro caso, «Golpe de Estado II», en el que se la condenó a diez años por situarse ilegalmente en la línea de sucesión presidencial.

Violencia en Santa Cruz

La detención de Camacho desató la ira de sus seguidores, que incendiaron seis edificios públicos, incluida la Fiscalía departamental, y la casa del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Las protestas son protagonizadas por el Comité pro Santa Cruz y la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), una especie de grupo paramilitar con varios antecedentes violentos.

Durante la jornada de ayer se realizó un paro de actividades en Santa Cruz. «Estamos acá para inaugurar formalmente este paro cívico departamental de 24 horas. Un paro que es en protesta por la arbitrariedad y el secuestro cometido en contra del gobernador», afirmó el vicepresidente del Comité pro Santa Cruz, Fernando Larach. La convocatoria se cumplió relativamente, con corte de vías y escaso transporte público. La tensión puede seguir escalando aunque se descarta que puedan concretar su promesa de extender las protestas a nivel nacional, algo que lograron en 2019.

La correlación de fuerzas en Bolivia se juega fuerte en  las organizaciones sociales, campesinas e indígenas también anunciaron marchas en varias regiones y una vigilia permanente en La Paz hasta que sentencien a Camacho. “No vamos a descansar hasta encontrar justicia”, afirmó la referente de los familiares de Senkata, Gloria Quisbert.  «

Compartir

Entradas recientes

A los 91 años, murió Luis Felipe «Yuyo» Noé

Con un espíritu siempre joven y renovador, el enorme artista transformó el panorama de la…

7 mins hace

«Por el salario y los jubilados»: las fotos del reclamo en las calles

Con presencia de organizaciones gremiales, sociales y políticas, arrancó la jornada de 36 horas de…

1 hora hace

Julieta Calmels: «El padecimiento de salud mental es parte de la vida, no está por fuera»

La subsecretaria de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el Ámbito de la Salud…

1 hora hace

El oficialismo acusó el golpe recibido en Diputados y bajó la sesión por Ficha Limpia en el Senado

Después de la derrora parlamentaria por el Criptogate y ante el riesgo de no lograr…

1 hora hace

Masivo respaldo de trabajadores a la marcha de los jubilados al Congreso

Jubilados, la CGT y las CTA marcharon al Congreso en rechazo a las políticas del…

2 horas hace

La industria argentina pide medidas para esquivar los efectos de la guerra comercial

La UIA y entidades pymes del sector se montaron a la retórica belicista y reclamaron…

2 horas hace

El Gobierno deslegitima el paro de la CGT, afirma que es «político» y para desestabilizar a Milei

En Casa Rosada le bajan el precio al paro general que convocó la central obrera,…

2 horas hace

La comunidad científica también se movilizó: denuncian que ya se perdieron 1300 puestos de trabajo en el Conicet

Alertan que los salarios cayeron más de un 35% desde diciembre de 2023 y que…

3 horas hace

Trump frena los aranceles por 90 días, pero los endurece con China y le aplicará un 125%

La postergación será para aquellos países, incluida la Argentina, que no han tomado represalias contra…

3 horas hace

Citan a indagatoria al policía que gaseó a la nena de 10 años durante la marcha de jubilados

El juez federal Sebastián Ramos accedió al pedido del fiscal Eduardo Taiano, para quien el…

3 horas hace

Las cosas que el FMI no dijo sobre su acuerdo con el gobierno de Milei

Los mercados están inquietos y esperan precisiones sobre el esquema cambiario y qué porción de…

4 horas hace

Uno por uno, servicios y actividades que se paralizan por la medida de fuerza

Todo el transporte salvo los colectivos, personal de salud y educación y bancos, entre otros,…

4 horas hace