A 48 horas de hacerse cargo, renunció el estudio que representaba a la vicepresidenta en la causa que investiga el robo en su casa. Ahora lo defenderá el ex ministro de Justicia.
No será necesario. En torno a Michetti comenzó una danza de nombres de abogados de mucho reconocimiento, trayectoria y vinculaciones políticas para defenderla. Se buscaba a un ex juez, ex funcionario político, ideológicamente emparentado con uno de los partidos que conforman la alianza Cambiemos, aunque no del PRO. Y lo encontró: el radical Ricardo Gil Lavedra será el defensor de la vicepresidenta.
No está claro por qué Michetti se quedó sin abogados. El viernes pasado, designó a Masanti y autorizó a otro abogado del estudio Pérez Chada, Santiago Rozas Garay, a que extrajera fotocopias del expediente. Ello ocurrió el mismo viernes. Los casi dos cuerpos de la causa estuvieron disponibles para el análisis del estudio durante el fin de semana y esta mañana se produjo la renuncia.
Fuentes judiciales descartaron la primera hipótesis, la invitación a creer que Michetti es indefendible en este expediente. Por el contrario, consideran que es una causa manejable y que con la sintonía que tiene el gobierno con los jueces federales no debería generar trastornos políticos, menos aún judiciales.
Michetti podría adoptar una decisión trascendental en los próximos días: realizar una exposición por escrito aclarando su situación y el origen del dinero. En la jerga judicial se lo conoce como 73 279, una combinación de artículos del Código Procesal que equivale a la antigua declaración espontánea en el viejo Código. Es una suerte de intento de pegar primero para evitar que la causa se extienda en sus alcances como una mancha de aceite sobre el escenario político.
Para defenderla, ya tiene a Gil Lavedra, integrante del tribunal del Juicio a las Juntas, ex diputado por el radicalismo y ministro de Justicia durante el gobierno de De la Rúa, y también ex diputado por el Acuerdo Cívico y Social de Elisa Carrió y Alfonso Prat Gay. También fue abogado del fiscal José María Campagnoli y del conductor y empresario Marcelo Tinelli.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…