Renunció José Potocar y Larreta busca rearmar la Policía de la Ciudad

Por: Nicolás Eisler

El gobierno porteño aceptó la dimisión del jefe policial, detenido en una causa por una supuesta red de corrupción en el barrio de Núñez.

El sueño de la Policía propia va camino a convertirse en una pesadilla para Horacio Rodríguez Larreta. El alcalde porteño le aceptó la renuncia a José Potocar, primer jefe de la flamante Policía de la Ciudad, que está preso con prisión preventiva por su supuesta participación en una red que cobraba coimas a trapitos en el barrio de Núñez. 

La Metropolitana y la Policía de la Ciudad tienen más similitudes de las que Rodríguez Larreta hubiera deseado. Tal como ocurrió con Jorge “el Fino” Palacios, el jefe de Gobierno capitalino vio como el principal jefe policial dejaba su cargo con una denuncia a cuestas. Por ahora, la fuerza seguirá comandada por un civil, tal como había sido planificado en un primer momento. Marcelo D’Alessandro, secretario de Seguridad porteño, continuará al frente, mientras Rodríguez Larreta analiza la sucesión. 

Tal como informó Tiempo tres semanas atrás, el fiscal José María Campagnoli, acusó a Potocar de formar parte de un entramado de recaudación ilegal y logró que el juez Ricardo Farías le dictara la prisión preventiva. Christian Polleti, abogado del ex jefe policial, cuestionó las pruebas reunidas contra su defendido y habló de “vedettismo” ante la consulta de este diario. 

 “No sé si Campagnoli quiere ser procurador, si quiere entrar en política, si tiene que ver con Elisa Carrió, con Daniel Angelici o la mar en coche, pero tiene un entusiasmo tan grande que no lo deja ver la realidad. Y por eso lo recusé. Él tiene que actuar con objetividad y la objetividad no está dada”, apuntó Poletti a Tiempo. Campagnoli es alguien muy cercano a la Coalición Cívica y su hermana Marcela pertenece al armado bonaerense de la fuerza que comanda Carrió. 

Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad porteña emitieron un breve comunicado donde explican que el “gobierno le aceptó la renuncia a José Pedro Potocar como jefe de la Policía de la Ciudad”. 

En la cartera a cargo de Martín Ocampo evitaron realizar cualquier tipo de comentario sobre el tema. “La conducción de la Policía de la Ciudad continuará bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad, a cargo de D’Alessandro”, puede leerse en el texto enviado por el Ministerio. Desde el gobierno confirmaron que no están buscando un reemplazante para Potocar. 

Desde el oficialismo y la oposición habían ponderado el currículum del renunciante jefe policial. Si bien evitaron defenderlo públicamente, destacaron su foja de servicios que lo catapultó a lo más alto de la nueva fuerza. “No me voy a poner a defender a un policía, pero resulta sorprendente que lo metan preso”, le dijo a Tiempo un legislador kirchnerista. 

“Es raro. Pareciera que hay otra cosa atrás de la causa, es fácil tirar para arriba y ensuciar. Lo metieron preso solamente con el testimonio de dos detenidos”, analizaron, suspicaces desde la Jefatura de Gobierno. 

Ocampo evitó un mal trago esta semana cuando en la Legislatura la oposición no consiguió el quórum necesario para que fuera citado para dar explicaciones sobre la detención del ex jefe policial. “Todo policía responsable de un caso de corrupción va preso y el policía que comete delito se va”, había asegurado pocos días atrás D’Alessandro cuando pasó por el Parlamento capitalino. 

En esa ocasión el ex dirigente massista defendió el nombramiento de Potocar y aseguró que desde la Ciudad habían revisado “todos” sus antecedentes antes de ponerlo al frente de la fuerza. “Es un hombre con varias distinciones. En sus antecedentes no había nada malo”, aseguró.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace